Crean línea de créditos para monotributistas en 60 cuotas a una tasa de 12% anual
Monotributistas de todo el país podrán acceder a una línea de préstamos creada por la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción, a través del Fondo Nacional para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme), para emplear en la compra de bienes de capital, modernización tecnológica e incorporación de equipos, entre otros destinos de inversión.
Representa una oportunidad inédita para las micro PyMEs inscriptas bajo el régimen simplificado, cuyas alternativas de financiamiento en el mercado son prácticamente inexistentes, y en consecuencia deben autofinanciarse para desarrollar sus proyectos. Además, la gestión del crédito se realizará bajo la modalidad TAD (Trámite a distancia), que permite equiparar las oportunidades de los monotributistas interesados en todo el país.
El cupo total disponible representa $ 50 millones y estará vigente hasta agotar su disponibilidad, cuyos montos a financiar partirán desde un mínimo de $10.000, mientras que el tope será el equivalente a una vez y media el monto máximo de la categoría a la que pertenece el monotributista, sin superar los $900.000.
La devolución del crédito contará con un plazo de 60 meses a una tasa en pesos de 12% de interés anual, que se mantendrá fija a condición de que el beneficiario incremente al menos una categoría del monotributo, dentro de los primeros 24 meses del crédito. En caso contrario, la tasa de interés se incrementará en cinco puntos porcentuales.
“Durante 2016 se amplió la Línea de Inversión Productiva, que incrementó el stock de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas constituidas bajo la forma societaria de SA o SRL. Y creemos que además debemos atender a las necesidades de los monotributistas, que también son PyMEs”, señaló el Secretario de PyMEs y Emprendedores, Mariano Mayer.
“La línea para monotributistas acompaña la estrategia de promover la incorporación de más sujetos de crédito al sistema financiero”, explicó el Subsecretario de Financiamiento, Alfredo Marseillan. “Tenemos la misión ejecutar alternativas diversas de financiamiento que ayuden a mejorar las condiciones y que faciliten el acceso al crédito del sector productivo”.
Los proyectos de inversión deberán estar destinados a la adquisición de bienes de capital, nuevos o usados, vinculados con la actividad; construcciones o instalaciones; materias primas e insumos para la producción; y otros recursos a ser empleados a la actividad productiva del solicitante.
Los interesados deberán tener una antigüedad mínima de seis meses en el Monotributo y encontrarse inscriptos en el registro PyME de AFIP. Vale aclarar que los monotributistas vinculados con el sector agropecuario quedan excluidos del presente crédito.
Para aplicar a la línea de préstamos se deberá ingresar a través de: http://www.produccion.gob.ar/creditos-para-monotributistas/
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



