Petroquímica invertirá más de 18 millones de dólares en una nueva planta de bloques en Comodoro
El Gobernador Mario Das Neves se reunió el martes, en la Casa de Chubut de Buenos Aires, con los directivos de Petroquímica Comodoro Rivadavia, quienes le presentaron los detalles de la inversión que, por 18 millones de dólares, proyectan hacer en la planta de Kilómetro 8.
Das Neves recibió en la Casa del Chubut en Buenos Aires, al Presidente de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., Martín Brandi, quien le brindó detalles sobre la inversión de más de 18 millones de dólares que efectuarán para construir una nueva planta de Bloques y Adoquines de Hormigón y otra de Viguetas Pretensadas en su planta ubicada en el Kilómetro 8.
También participaron de la reunión el Ministro de Coordinación de Gabinete del Chubut, Alberto Gilardino, y el Directivo de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., Martín Brandi (hijo).
LA PLANTA MÁS MODERNA DE LA ARGENTINA
Las nuevas plantas comenzarán sus procesos de producción durante diciembre de este año. En el caso de la Planta de Bloques y Adoquines se trata de una inversión que incluye equipamientos de última generación de origen europeo, que incrementarán la capacidad de producción en un 100%, convirtiéndose en esta materia en la planta más moderna de la Argentina y la región.
Mientras que en el caso de la Planta de Viguetas Pretensadas también se incorporará alta tecnología europea, con una capacidad de producción de 140.000 metros por mes.
Das Neves y Brandi coincidieron en destacar la fuerte innovación tecnológica que realizará con estas inversiones la empresa comodorense, ubicando en una clara posición de liderazgo a Chubut y ampliando las posibilidades de crecimiento económico y generación de empleo en la zona sur de la provincia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



