Avanza la ampliación de un proyecto offshore en la Argentina
ENAP Sipetrol Argentina e YPF concluyeron una de las etapas clave del Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM). La misma, se concretó a través de la llegada del barco que se encuentra realizando el tendido del nuevo gasoducto desde Faro Vírgenes hasta la plataforma AM2, ubicada a 18 kilómetros de la costa, y la finalización de las tareas vinculadas al shore approach, para la conexión de dicho ducto con la nueva planta de tratamiento on shore.
El Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM), es un proyecto energético que ambas empresas anunciaron en junio pasado y tiene como objetivo aumentar sustancialmente la producción de Gas Natural y Petróleo Crudo asociado del Yacimiento Magallanes, ubicado en la boca oriental del Estrecho de Magallanes.
A mediados de diciembre, arribó al puerto de Punta Arenas (Chile) el barco HLV Dockwise Forte que, proveniente de China, trasportaba en su cubierta al Jascon 34. Esta embarcación, es la encargada de realizar el tendido del nuevo gasoducto que conectará la plataforma AM2 con la nueva Planta de Tratamiento Incremental de Gas (PTGI), que ya comenzó a construirse en la zona de Faro Vírgenes.
Este hecho marca dos de los hitos más importantes en los avances del proyecto, que ya está en marcha y comienza a manifestarse en obras y hechos concretos.
Por otro lado, también durante diciembre llegó a la zona de los trabajos en la Provincia de Santa Cruz, la Draga de bandera belga TSHD Uillenspiegel, la cual llevó a cabo los trabajos de dragado, que permitieron materializar la excavación submarina para el tendido inicial del gasoducto.
El PIAM, desarrollado por la UTE conformada entre Enap Sipetrol Argentina e YPF, conlleva una inversión inicial asociada del orden de los 315 millones de dólares que contribuirá al abastecimiento energético de Argentina y al fortalecimiento de la integración energética regional.
La operación está generando un impacto favorable en la actividad económica y social en la Patagonia, sobre la base de una operación responsable y sustentable en el manejo de recursos vitales.
Una vez concluido, el Proyecto PIAM logrará incrementar en más de 60 por ciento la producción diaria de gas natural -pasando de los 2,4 millones de m3/día actuales a un valor aproximado de 4 millones de m3/día-; y en 25 por ciento la producción de petróleo crudo asociado -de los 800 m3/día actuales, a 1000 m3/día aproximadamente- en esa área de explotación.
En el mes de noviembre del año 2014, YPF y Enap Sipetrol acordaron extender el Contrato de UTE hasta 2027, manteniendo ambas petroleras la participación del 50% cada una sobre la producción de hidrocarburos obtenida en el Área Magallanes.
Acerca de Enap Sipetrol Argentina
Enap Sipetrol Argentina fue creada en 1991 y es la filial local de la empresa estatal de hidrocarburos de Chile ENAP. Con seis plataformas productoras de petróleo y gas construidas, instaladas y operadas por medios propios frente a la boca oriental del Estrecho de Magallanes, Enap Sipetrol Argentina es el principal operador offshore del país.
Asimismo, en la Cuenca del Golfo San Jorge, Enap Sipetrol es operador y participa en la Concesión de Explotación del Área Pampa del Castillo-La Guitarra y participa como socio no operador en la Concesión de Explotación del Área Campamento Central-Cañadón Perdido, ubicado en Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut.
Enap Sipetrol interactúa de manera responsable y ética en las áreas de donde opera, asegurando los más altos estándares de ambientales y de seguridad en sus operaciones, contribuyendo de esta manera al desarrollo sustentable y generando energía para mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
