Llega en abril un cargamento de petróleo importado desde Nigeria
Las empresas refinadoras de petróleo adquirieron un barco con un millón de barriles de petróleo de tipo liviano desde Nigeria que arribará a la Argentina durante la semana del 20 de abril. La operación de compra corrió por cuenta de YPF pero parte del cargamento también será despachado en las plantas del resto de las compañías del sector, Shell, Axion, Oil y Pampa Energía (ex Petrobras Argentina).
Así lo aseguraron a EconoJournal fuentes del mercado de trading de derivados de crudo.
Las petroleras importarán crudo Bonny Light de Nigeria que, en términos de lograr el blending de crudos que procesan las refinerías locales, cumple una función similar a la del crudo Medanito de la cuenca Neuquina. Es el primer barco de petróleo africano que se compra este año, aunque no es la primera importación, dado que en marzo se nacionalizó un cargamento de 500.000 barriles de petróleo del yacimiento de Iracema en Brasil.
El año pasado, la compra de crudo en el exterior –en total, en el año se trajeron seis cargamentos- generó una polémica con las empresas productoras del hidrocarburos que denunciaron que la importación excesiva de petróleo provocó un sobrante de crudo local en el mercado interno, lo que devino en una menor inversión en los yacimientos argentinos.
Para corregir esa situación, el mes pasado el Ministerio de Energía creó el Registro de operaciones de importación de petróleo crudo y sus derivados. En un contexto de precios del crudo bajos en el mundo y una actividad local diezmada por esa competencia, la iniciativa apunta tiene como objetivo limitar y ordenar el ingreso de producto importado para proteger la actividad doméstica.
Sin embargo, la operación de compra de Bonny Light en cabeza de YPF –la principal compañía del mercado, con una participación superior al 50%- se concretó antes de la implementación de esa medida (reglamentada esta semana), por lo que no está alcanzada por los parámetros de la iniciativa.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























