La producción de las pymes industriales cayó 2,5% en marzo
La producción de las PyMES industriales cayó 2,5% en marzo último respecto al mismo mes del año pasado, "aunque el comportamiento de la industria fue muy dispar", de acuerdo con un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Según la entidad empresaria, "conviven en la industria Pyme sectores con caídas muy acentuadas con otros que empiezan a recuperarse".
Los más golpeados son los que se encuentran más expuestos a la importación, como textiles, calzados y muebles; en cambio, entre los más beneficiados se destacan los que están recibiendo el rebote del agro y la obra pública, detalló CAME.
El tercer mes del año mostró un mejor panorama productivo que en febrero, muy focalizado en unos pocos sectores como material de transporte, productos químicos, metalmecánica y alimentos; en cambio, sectores como calzados, textiles, muebles, maderas, papel, cartón, caucho y plástico, finalizaron con bajas anuales muy profundas, de acuerdo con el relevamiento sectorial.
Los datos surgieron de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias Pyme del país.
Según esa encuesta, el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) alcanzó un valor de 88,5 puntos en el mes y acumula una caída de 3,2% anual en el primer trimestre del año.
En marzo creció a 32,7% la proporción de industrias con alzas interanuales (de 24,8% en febrero), aunque de la misma manera se incrementó la proporción de industrias en baja (de 43,4% en febrero a 49% en marzo). En materia de rentabilidad no hubo grandes modificaciones en el mes; sin embargo volvió a caer a 43% la proporción de industrias con rentabilidad positiva (de 48% en enero a 43,9% en febrero).
La proporción de empresas con rentabilidad negativa también descendió levemente, de 43,5% en febrero a 43% en marzo.
Por sectores, las ramas que crecieron en marzo en la comparación anual fueron: 'Material de Transporte' (13,6%), 'Productos de metal, maquinaria y equipo' (1,5%), 'Productos químicos' (1,2%) y 'Alimentos y bebidas' (1,1%). En cambio, siguieron cayendo muy fuerte: 'Maderas y muebles' (-13,0%), 'Productos textiles e indumentaria' (-10,2%), 'Papel, cartón, edición e impresión' (-9,7%), 'Calzado y marroquinería" (-7,9), 'Productos electro-mecánicos e informática' (-4,7%), y 'Productos de caucho y plástico' (-6,4%), detalló CAME.
Y alertó que "la incertidumbre sobre el rumbo económico, la caída en la demanda y el incremento de las importaciones redujo nuevamente el ánimo inversor. Sólo 18% de las industrias declaró tener planes de inversión para este año, y otro 23% lo está evaluando. Mientras, el 54% contestó que 'no' planea invertir y el 5% restante afirmó que 'no sabe'".
Sólo el 9% de las empresas considera que el actual es un buen momento para invertir. Para el resto, el contexto es entre regular, malo y muy malo.
Hacia adelante, las expectativas son muy cautas: el 29% de las industrias relevadas cree que la producción de su empresa aumentará en los próximos meses, el 54% considera que se mantendrá estable, mientras que otro 17% espera que continúe cayendo, puntualizó el relevamiento.
"Si bien se cumplieron 18 meses consecutivos en baja, se desaceleró la tasa de caída y hubo cuatro sectores en crecimiento. Además ascendió a un tercio la proporción de industrias en alza, aunque de la misma manera aumentó también a 49% la cantidad de empresas en baja", expresó el flamante presidente de CAME, Fabián Tarrío.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



