El Gobierno nacional pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria
Tras confirmar que el Gobierno pedirá una revocatoria del fallo en favor del distrito porteño y que también recusará a los Jueces del máximo tribunal, Alberto Fernández anunció que mientras tanto transferirá en 90 días los fondos reclamados. Lo hará con bonos TX31, como los que se utilizaron para pagar una deuda del Estado Nacional con Santa Fe.
El Presidente Alberto Fernández sostuvo que, el Estado nacional ha sido notificado de la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires", y anunció las medidas que tomará el Gobierno ante ese fallo que ordenaba a pagarle a CABA unos 180 mil millones de pesos más de los que ya percibe por coparticipación.
"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional", expresó el Mandatario desde su cuenta de Twitter.
Sin embargo, aclaró que, "las decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas", por lo que aseguró haber dispuesto "el único remedio posible y razonable en estas circunstancias, hasta que se resuelva la cuestión de fondo o el Congreso dicte una ley". La decisión presidencial incluye impugnar la resolución de la Corte y al mismo tiempo avanzar en el pago con bonos TX31 a la Ciudad de Buenos Aires.
Anticipó, además, que el Ministerio de Economía enviará al Congreso un proyecto sobre esta materia para que sea tratado en sesiones extraordinarias.
"Respetuoso del Estado de Derecho buscaré revertir la mala resolución de la CSJN y retomar la senda del federalismo, observando y haciendo observar la Constitución como he jurado hacer", escribió Fernández.
Las medidas dispuestas por Alberto Fernández
- El Presidente anunció que instruyó al Procurador del Tesoro a presentar un recurso de revocatoria “in extremis” contra la decisión de la Corte Suprema.
- También ordenó recusar a los Jueces del máximo tribunal. "Habiendo fijado posición sobre la cuestión de fondo al dictar la medida cautelar, han prejuzgado contra el Estado Nacional, perjudicando sus cuentas y afectando los recursos de las 23 provincias argentinas", aseguró.
- Instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a, "reasignar los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA". Informó que para ello se utilizarán bonos TX31, que ya fueron aceptados por la Corte para atender la deuda del Estado Nacional con la Provincia de Santa Fe. "Siendo así, no habría lesión al derecho concedido a la CABA, a menos que el tribunal crea que existen ciudades de primera y provincias de segunda", remarcó.
- El Presidente precisó que la transferencia comprenderá, en bonos, el dinero correspondiente a 90 días de vigencia de la medida cautelar, "a la espera del fallo definitivo, o a una ley del Congreso que le asigne a este pago los recursos presupuestarios pertinentes".
- Por último, informó que instruyó al Ministerio de Economía a enviar al Congreso un proyecto de ley para tratar en sesiones extraordinarias en el que se prevean presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible cumplir la cautelar. "Dicha norma deberá preservar el sistema federal vigente; no afectar los derechos reconocidos a las provincias argentinas y compensar las pérdidas que esta medida cautelar les produce", aclaró.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























