Poco optimismo sobre la inauguración de la Zona Franca en Santa Cruz
Los tiempos de Nación no son los mismos que los de Santa Cruz, y por la decisión adoptada de no autorizar la comercialización de vehículos “hay que modificar contratos y decretos”, lo que impondrá una nueva demora en la puesta en marcha del recinto franco.
Con una obra avanzada al 90%, el recinto franco de Río Gallegos aguarda aún que su operatoria sea habilitada por la Aduana nacional. Esta decisión viene de la mano de la determinación política de las autoridades nacionales a cargo.
Ya en su momento, el secretario de Comercio había admitido que faltaba el “guiño político” para que se firme la habilitación. Así lo informó públicamente el Ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Álvarez. Dos semanas después de aquella afirmación, el funcionario también daría a conocer la decisión comunicada por el Gobierno Nacional de que se avanzaría en la habilitación de la Zona Franca, pero “sin la venta del rubro automotor”, y las miradas políticas se volvieron sobre el Diputado nacional Eduardo Costa, cuya familia se dedica al rubro automotor, como causante de esa decisión.
El titular de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke, admitió que, todo el proceso “sigue demorado” y “no hubo ninguna novedad”.
Recordó que la decisión de no autorizar la venta de automóviles en el predio de la Zona Franca, “se volvió a demorar el proceso, ya que habría que modificar decretos y reglamentaciones que antes lo autorizaba y ahora no” por lo que, dijo, “hay que cambiar todo lo firmado y eso sigue generando demoras administrativas para la habilitación definitiva que permita ponerla en funcionamiento”.
Insistió en que, “lo cierto es que la parte edilicia está terminada en un 90%, o sea no es falta de inversión, tampoco es cuestión de falta de infraestructura sino que, claramente, es una cuestión política neta del Gobierno Nacional”.
A lo que Polke concluyó que, “lamentablemente hoy la zona franca no es una prioridad para el Gobierno Nacional, y claramente no tenemos los mismos tiempos, y todo indicaría que esto se va a demorar al menos un par de meses más”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



