“El operativo sanitario realizado pone de manifiesto de qué hablamos cuando hablamos de soberanía”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, destacó el operativo realizado para el traslado sanitario de una paciente argentina que se descompensó en las Islas Malvinas, convirtiéndose éste en un hecho histórico. “Es lo mismo que hubiera ocurrido en Tolhuin, en Río Grande o en cualquier otro rincón de nuestra provincia. Es pertenencia por lo que ocurra en territorio fueguino”, enfatizó el Mandatario.
Se trata de una persona oriunda de la provincia de Neuquén que viajó en crucero hacia las Islas y requirió atención médica de urgencia. En un trabajo coordinado entre el Gobierno de la provincia través del Ministerio de Salud y la OSEF y Cancillería, se realizó el vuelo sanitario que la trasladó a la capital fueguina.
El Gobernador Melella ponderó la labor del personal del Ministerio de Salud de la provincia y de la Obra Social del Estado Fueguino, que en un eficaz despliegue activó todos los protocolos para el traslado de la paciente desde Puerto Argentino hacia un centro de salud en Ushuaia.
“Debo felicitar y agradecer a todo el personal que tuvo a su cargo esta evacuación, que permitió actuar de manera inmediata y eficientemente para salvarle la vida a esta compatriota que se encontraba en nuestro territorio”, señaló el Mandatario.
Asimismo, puso en relieve aspectos vinculados con la soberanía argentina en las Islas. “Cuando hablamos de soberanía también nos referimos a estas cosas. Malvinas forman parte de nuestro territorio y por ende siempre estamos preparados para atender este tipo de contingencias o cualquier otra que pueda surgir”.
En ese sentido, Melella manifestó que “esta rápida respuesta por parte del personal sanitario de nuestra provincia que intervino a requerimiento de la Cancillería pone de manifiesto la importancia que le damos los argentinos, y los fueguinos en particular, a todo lo que ocurre en nuestras islas”.
“Contamos con el personal, los equipamientos y el conocimiento para actuar en casos de emergencia como éste o de cualquier otra índole. Porque para nosotros es lo mismo que hubiera ocurrido en Tolhuin, en Río Grande o en cualquier otro rincón de nuestra provincia. No es solo proximidad geográfica: es pertenencia y responsabilidad por lo que ocurra en territorio fueguino”, enfatizó.
El titular del Ejecutivo fueguino -que bregó por la pronta recuperación de la paciente, que ya está siendo tratada en su provincia de origen-, señaló que, “cuando dirigentes de algún sector político se preguntan qué es soberanía, la respuesta está a la vista. Así respondemos nosotros cuando algo ocurre en nuestro territorio”.
La Cancillería argentina, a cargo de Santiago Cafiero, agradeció “especialmente al Gobernador Gustavo Melella por su total predisposición para concretar la rápida contratación del vuelo humanitario y disponer las medidas de atención en la ciudad de Ushuaia”.
Del mismo modo se pronunció el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Guillermo Carmona, y autoridades de la provincia de Neuquén, de donde es oriunda la paciente trasladada.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
