Invertirán U$S 600 millones en la construcción de un parque eólico en Chubut
La inversión estará a cargo de la empresa Aluar. El parque eólico dará unos 200 megas entre Trelew y Puerto Madryn, y en esta última se abastecerá a la planta de aluminio de la firma, mientras el excedente aportará a la provincia.
El Gobernador de Chubut, Mario Das Neves, informó que Aluar invertirá más de 600 millones de dólares para construir un parque eólico de unos 200 megas entre Trelew y Puerto Madryn, ciudad esta última donde ese tipo de energía abastecerá a la planta de aluminio de la empresa, mientras el excedente aportará al desarrollo económico de la provincia.
"En Chubut tenemos una vasta zona para invertir en energía eólica", resaltó el mandatario durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en Rawson, donde manifestó que, "fue confirmada la inversión de 600 millones de dólares de Aluar".
Das Neves señaló que, “el proyecto es muy importante, porque lo eólico se va imponiendo y una empresa como Aluar necesita de este tipo de energía".
"Hay recursos que todavía no han sido debidamente explotados, del que hablan desde el Papa (Francisco) hasta los países más desarrollados, incluso lo dijo la canciller (Ángela) Merkel, el otro día cuando vino de Alemania, que son las energías limpias, como la eólica", afirmó.
El mandatario dijo que, “Chubut, provincia de la Patagonia Sur donde los vientos abundan, está preparada para producir 4.500 megas. Por eso lo que necesitamos es un nodo de transmisión, que es caro, con un valor de unos 200 millones de dólares".
"Ya empezamos a hablar con el sector privado, interesado en invertir, para que nos ayuden de alguna manera para formar un fondo para la realización, o tener un precio diferencial, pero están contentos con esta idea que tenemos en el tema eólico", aseguró el Gobernador.
También dijo que, “a futuro la provincia apostará fuertemente al tema eólico".
"Hemos hablado con el Gobierno nacional, ellos están contentos con esta idea y vamos a ver de qué manera podemos llevarla adelante", manifestó Das Neves.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
