Puntapié inicial para poner en valor a la región Patagónica
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y la Federación Empresaria de Chubut (FECh), realizaron el encuentro regional Patagonia. Así, todo el arco político de las seis provincias del sur y el sector privado dieron su respaldo al proyecto unificado para la compensación de zona desfavorable.
"Pedimos tener equidad regional para acceder a las mismas posibilidades y generar más recursos e inversiones. Hoy la región patagónica es el sector productivo que el país mira, pero aún faltan condiciones para el desarrollo", dijo el Presidente de CAME, Alfredo González.
"Que este sea el puntapié inicial para el trabajo conjunto provincial. Las realidades que cruzan al norte, al este, al oeste y al sur del país son parecidas. Por eso, invitamos a los seis Gobernadores de la Patagonia a encontrarse en la sede de CAME a pensar en todo lo que se necesita. Las reuniones que de manera habitual realizan en otras regiones del país son un buen ejemplo para replicar en la zona patagónica", continuó.
Con la participación del Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; del Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; de Ministros de Producción de la Patagonia; y de Legisladores nacionales y provinciales, se presentó el proyecto unificado para la compensación del ítem de zona desfavorable. De esta manera, se busca una equiparación de los costos laborales con el resto del país. "Somos una región netamente extractiva, sin desarrollo industrial. Hay que reconvertir esa realidad. Hoy tenemos una gran ausencia de inversiones por falta de políticas claras y de apoyo al sector privado", destacó Arcioni.
A su vez, el titular de CAME hizo referencia al año electoral y a la conformación de estos espacios. "Las elecciones pasan y se sigue produciendo, se siguen pagando impuestos. Lo fundamental es dejar las herramientas para que los próximos funcionarios sigan trabajando con el sector productivo. Los cargos son aleatorios y pasajeros, pero las pymes continúan con su día a día", resaltó González y agregó, "les pedimos a los Gobernadores, a los Intendentes y a los Legisladores que se sumen para potenciar este proyecto conjunto".
En ese sentido, Arcioni expresó que, "la Patagonia es la región del país que más exporta. Necesitamos una perspectiva común y saber cómo se va a hacer. Tenemos que discutir cosas que sean viables. Este es un año de elecciones, pero debemos pensar en el bienestar de nuestras poblaciones. La responsabilidad es trabajar con ese horizonte. Acá estamos presentes de todas las fuerzas políticas para saltar la grieta y generar bienestar. Así surgió este proyecto de Ley Unificada de Compensaciones Laborales".
Además, durante la reunión se abordaron los siguientes temas específicos: la recuperación del Tratado Fundacional de la Región Patagónica con el objetivo de reafirmar la identidad regional; el transporte multimodal de la Patagonia, con generación de infraestructura y mejor conectividad con el resto del país y el exterior; obras de infraestructura para todo el territorio del sur, y potenciar la "Marca Patagonia".
Entre los presentes en Comodoro Rivadavia se destacaron, también, el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el Ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi; la Ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba; la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; el Intendente comodorense, Juan Pablo Luque; el Senador nacional Ignacio Torres; la Diputada nacional Eugenia Alianiello; Legisladores del Parlamento Patagónico; la Vicepresidenta tercera de CAME, Claudia Fernández; el Secretario Gremial de la entidad, Guillermo Polke; los titulares de la FECh y de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, Carlos Lorenzo y Guillermo Ceriani, respectivamente; y Presidentes de las Federaciones empresarias de las provincias sureñas.
Prensa Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



