Impulsada por el agro y la construcción, la economía creció 4,6% en junio
Según el informe de la consultora Orlando Ferreres, la actividad registró una suba de 1,9% en el primer semestre, apuntalada por el incremento de un 4% en el segundo trimestre.
El nivel general de actividad económica creció durante junio 4,6 por ciento interanual y en el primer semestre del año acumuló una suba de 1,9%, impulsado en mayor medida por la buena performance del sector agropecuario y la construcción, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Orlando Ferreres & Asociados,
El Índice General de Actividad que elabora la consultora arrojó que en junio creció un 4,6% interanual mientras que la medición desestacionalizada mostró un alza de 0,3% mensual respecto a mayo.
Sobre la base de estas cifras, el informe asegura que, "la economía consolida su recuperación pero continúa atada a la expectativa de recomposición del salario real y a lo que suceda en el contexto internacional con los principales socios comerciales".
De esta forma, a lo largo de 2017 el nivel de actividad acumula una suba de 1,9% anual, en tanto que el segundo trimestre presentó un alza del orden del 4% anual.
"En junio, la actividad económica siguió ofreciendo señales positivas. De la misma manera en la que lo hicieron en meses anteriores, el sector agropecuario y la construcción resultaron los principales impulsores del alza de 4,6% interanual", precisó el informe difundido esta tarde.
Sin embargo, la consultora destacó que el resultado acumulado de la actividad industrial ya se encuentra en terreno positivo tras aumentar 5,9% interanual en junio, hecho que impulsó el resultado total obtenido.
Los sectores de electricidad, gas y agua, y de minas y canteras, volvieron a presentar bajas y se posicionan aun en terreno negativo de manera acumulada, siendo estos los únicos dos segmentos que no mostraron recuperación del terreno perdido en 2016 sobre un total de 11 ramas relevadas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























