Se estima una menor producción de lana en esta zafra en Argentina
La producción de lana argentina tendrá para la temporada de zafra 2017/2018 un estimado de 42.400 toneladas, 300 toneladas menos que para la temporada anterior, a pesar del incremento del ganado ovino que registra 11,41 millones de cabezas, cifra superior en 7,54% frente al resultado final del ciclo 2015/2016, según datos de la Federación Lanera Argentina (FLA).
El informe de la FLA señaló que de las 42.400 toneladas previstas, sólo el 4,72% (2.000 toneladas) serán destinadas al consumo interno y el resto será exportado a países como China, Alemania e Italia, mercados que absorbieron respectivamente el 25,32%, 23,29% y el 8,66% de las exportaciones totales de la zafra anterior.
Las previsiones de la entidad indican que Chubut, con sus 3.400.000 ovejas, será en este período el mayor aportante de “lana sucia”, 14.000 toneladas (33%), seguida por Santa Cruz, que hará lo propio con 7.700 toneladas (18,16%) y por Buenos Aires, que con 1.500.000 cabezas de ganado ovino aportará el 14,86% de la producción, a través de 6.300 toneladas.
Siguen, en el ranking productivo de la FLA, las provincias de Río Negro, que aportará a la zafra 4.200 toneladas (9,9%); Corrientes, 3.300 (7,78%); Tierra del Fuego, 1.600 (3,77%); Entre Ríos, 1.250 (2,95%); Jujuy, 720 toneladas (1,7%); La Pampa, 920 (2,27%), y Neuquén, con 600 toneladas (1,42%).
Entre las provincias que incrementaron las cabezas de ganado ovino en relación con la zafra anterior, se destacan Corrientes, con 1.090.000 cabezas contra las 600.000 de 2016/2017 (81,67%); Neuquén, que pasó de 100.000 a 210.000 (110%); Río Negro, de 1.000.000 a 1.400.000 (40%) y Tierra del Fuego, de 300.000 a 400.000 (33,3%).
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



