Corrientes presentará una denuncia contra Paraguay por violación de Tratados Internacionales
El Gobernador Gustavo Valdés comunicó que se elevó una denuncia por el incidente ocurrido el día domingo donde una embarcación argentina fue detenida por Prefectura paraguaya, violando acuerdos internacionales. "Queremos que nos garanticen navegar libremente por el río Paraná como lo permiten los Tratados Internacionales", sostuvo el Mandatario correntino.
El Gobernador correntino Gustavo Valdés, en conferencia de prensa, presentó públicamente los incidentes ocurridos el domingo en Ituzaingó, en la zona de Punta Ñaro, donde efectivos de la Prefectura General Naval de Paraguay abordaron a una embarcación de pescadores correntinos, con intención de detenerlos en aguas y territorio nacional, en lo que significa “una agresión a la soberanía argentina”.
Por tal motivo, el Mandatario provincial informó que se comunicó con el Presidente Alberto Fernández, y tomó contacto con el Canciller de la República Argentina, Santiago Cafiero; y el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández; poniendo en conocimiento de los hechos, procediendo a la pertinente denuncia de vulneración de los tratados internacionales.
“Quería realizar una presentación y manifestación pública, de gran preocupación, de lo que está ocurriendo en una zona de frontera, en aguas de la República Argentina, en inmediaciones de las islas Apipé Grande, Apipé Chico y San Martín, en Punta Ñaro”, comenzó el Mandatario en el Salón Amarillo, al referirse públicamente sobre lo acaecido. Dio cuenta que, “el domingo recibimos información de una zona de aguas jurisdiccionales de Argentina, en donde fueron abordados ciudadanos argentinos, que se encontraban pescando, por fuerzas militares de la Marinería paraguaya, decomisando su equipamiento en costas argentinas, solicitando el pedido de navegabilidad del río Paraná, bajo apercibimiento de llevar detenidos a los mismos”.
Dijo que, “esto no se dio nunca en la zona, y vemos el riesgo de la navegabilidad del río Paraná, por lo que se trata de una agresión a la soberanía argentina respecto de sus límites y a la provincia de Corrientes, en cuanto a su jurisdicción respecto de sus recursos naturales”, continuó, al momento de relatar el hecho, mientras se proyectaba el video del incidente. Por otra parte, remarcó que, “los militares paraguayos portaban armas de fuego intimidando a los ciudadanos oriundos de Ituzaingó”, a la vez que detalló que, “desde el lugar de los hechos, la distancia al primer pueblo paraguayo es de 34 km, y esto se produce frente a las costas de Ituzaingó, Corrientes, sobre la zona donde estamos construyendo el Puerto”.
“Pedimos que tomen dimensión del problema que está habiendo en ese lugar, y que esto se agote mediante reuniones bilaterales, y no se amedrenten más a las embarcaciones, por lo que decidimos no permanecer callados”, alertó el mismo Valdés, agregando que la comunicación ya la había hecho extensiva a los Presidentes de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la provincia, Pedro Cassani y Pedro Braillard Poccard, presentes durante la conferencia.
“No es un hecho aislado”
Gustavo Valdés fue consultado si los hechos fueron aislados y sobre los antecedentes de los incidentes con Paraguay, a lo que respondió que, “no es aislado, sino que estamos asistiendo permanentemente con situaciones de mayor volumen y cada vez van subiendo de tono”. En ese sentido, recordó que hubo hechos que se vivieron con anterioridad: “Hubo torneos de pesca que fueron interrumpidos por la Marinería paraguaya y vimos otros incidentes con abordajes de lanchas, que sigue creciendo”, a lo que agregó que, “ahora tenemos abordajes sobre costas argentinas con detenciones de las fuerzas paraguayas y eso nos presenta mayor preocupación”.
Ante este escenario, solicitó que, “queremos que haya un trabajo en conjunto y seguimos afirmando que es imposible tener una isla con limites pocos claros; por eso se deben sentar las cancillerías paraguayas y argentinas, porque nosotros somos pueblos hermanos y no podemos tener estos incidentes entre comunidades”. Explicó que, “el Tratado de 1875 es claro y tenemos que resolverlo amigablemente”, y argumentó su pedido expresando que, “miles de paraguayos viven en Corrientes y se atienden en hospitales de la provincia, entre otras cosas, por eso tenemos que bregar por una libre convivencia”.
A su vez, apuntó a “tener entendimiento entre Paraguay y Corrientes, ya que nosotros tenemos facultades a la hora de ejecutar la pesca deportiva por la gran depredación. Tenemos esquemas de preservación”, comentó.
En cuanto a las medidas que tomaría el Gobierno nacional, Valdés indicó que, “ya están tomando cartas en el asunto”, y añadió que, “necesitamos tener las denuncias, se están formalizando en la Prefectura Naval Argentina y por eso pedimos presencia permanente y estable de las autoridades argentinas en todo lo que es la zona de las aguas del río Paraná, desde Punta Aguirre hasta Isla Apipé Grande, donde tenemos dos destacamentos de la Prefectura”. Luego, insistió que, “debemos tener patrullaje para brindar protección y seguridad en la navegación de todos los tripulantes de embarcaciones deportivas argentina”, y a la vez, requirió que, “se garanticen los derechos de los Tratados Internacionales”.
Seguidamente, consultado sobre si, aguardando una respuesta por parte de Nación, enviará a agentes de seguridad provincial al lugar, el Mandatario correntino señaló que mandará embarcaciones de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (PRIAR) a la zona. “Siempre tomamos medidas a través de Flora y Fauna, tenemos algo de personal policial, pero están desarmados, se abocan más a control de especies ícticas, por eso sumaremos al PRIAR.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



