Caminos y Sabores, una ventana a la cultura gastronómica de Argentina
La exposición Caminos y Sabores, que lleva 17 años ofreciendo a los argentinos y turistas un festín de sabores únicos, se prepara para una nueva edición en La Rural de Palermo, del 6 al 9 de julio.
Diego Abdo, Gerente de Comunicación de la exposición, destacó que, "hacemos esto desde 2005 en adelante. Es la feria más sabrosa, federal y esperada por el público. La recorren más de 100 mil personas".
Esta celebración de la gastronomía argentina se ha consolidado como un evento emblemático de la cultura y el turismo del país, convocando a emprendedores y visitantes de todas las provincias.
“Este encuentro no solo es esperado por los visitantes”, indicó Abdo y agregó, “los 450 emprendedores que participan van con la expectativa de vender y relacionarse con el público y otros proveedores. Una oportunidad única para dar a conocer sus productos y conectar con otros actores del mundo gastronómico”.
Asegura Abdo que, "turismo y gastronomía están muy relacionados entre sí. La feria es un espacio en donde estos dos elementos se unen, dando como resultado una propuesta turística de primer nivel y una vitrina para los productos más representativos de cada región".
Pero Caminos y Sabores no es solo un recorrido por los productos típicos, también es un espacio de innovación. "Siempre la feria trae novedades de todo tipo", señaló el gerente de Comunicación de la exposición.
Los asistentes pueden encontrar las últimas tendencias y descubrir nuevas propuestas de la mano de los emprendedores presentes.
Abdo apuntó también a la relevancia del papel de los cocineros en el evento, quienes son "voceros de la cultura gastronómica del país". En la feria, los visitantes tienen la oportunidad de acercarse a esta cultura de una forma accesible y directa, a través de los platos que se ofrecen y las presentaciones que se realizan.
"En la feria se encuentran innumerables productos típicos de la Argentina", afirma Abdo, lo que la convierte en un espacio de encuentro y celebración de la diversidad y riqueza culinaria del país.
El costo de la entrada a la exposición es de $2.000, pero el evento también ofrece diversas facilidades. "Estudiantes y jubilados tienen descuentos y hay varias promociones especiales", aseguró Abdo, por lo que se espera que este año, una vez más, Caminos y Sabores sea un encuentro para todos los gustos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



