Federovisky destacó inversión y gestión del Plan Nacional de Manejo del Fuego en los últimos 3 años
El Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, destacó “el despliegue, la inversión, el compromiso, la convicción y la gestión continuada” del Plan Nacional de Manejo del Fuego en los últimos tres años, al señalar que, “ha empezado a dar resultados positivos”.
“A partir de que en agosto del 2020 el Plan Nacional de Manejo del Fuego regresó al Ministerio de Ambiente, permitió un abordaje integral de la temática”, dijo el funcionario en declaraciones a Télam Radio.
De acuerdo a un balance de gestión a estos días, Federovisky planteó que, “a partir del aporte de un porcentaje de una alícuota del 3 por mil de las pólizas de seguro que nutre de manera sistemática el fondo fiduciario y se utiliza únicamente para el Plan Nacional de Manejo del Fuego, se pudo multiplicar casi por 70 el presupuesto original del sistema cuando lo recibimos allí por 2020”.
El Viceministro explicó que, “como resultado de la inversión llevada a cabo, se logró el alquiler de mayor cantidad de aeronaves de la historia y la mayor cantidad de brigadistas dependiendo del sistema federal como nunca antes”.
Sumado a esto, informó que, “se sustentó a las provincias con más de veinte mil millones de pesos en diversos equipamientos e infraestructuras y crearon más bases a lo largo del todo el país, en la Patagonia, en el norte, en el noreste y en el centro del país”.
“Además, hemos traído por primera vez un helicóptero de gran porte que trabajó durante todo el verano ayudando a morigerar los incendios forestales en la temporada alta, cosa que se repetirá también este año”, agregó Sergio Federovisky que también anunció la compra a Canadá “de tres helicópteros equipados para el combate” a estos incendios.
Asimismo, consideró que si bien este invierno es algo más húmedo que los inmediatamente anteriores, “seguimos estando dentro de un panorama de sequía”, aunque marcó que, a diferencia de 2020, 2021 y 2022, “en este invierno tenemos escasos focos de incendio, principalmente en la zona que había sido más delicada desde ese punto de vista que es el delta del río Paraná”.
Prensa Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
