“Milei niega el cambio climático porque es un necio”, Sergio Federovisky
El Viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, afirmó que el negacionismo del cambio climático que sostiene el candidato presidencial Javier Milei “no se trata de una provocación intelectual, sino de un acto de necedad”, e instó a, “no dejar pasar de largo semejante bestialidad y dar el debate”.
“Quien se enfrente hoy conceptualmente a la idea de que el cambio climático existe y el que propale ideas de que el cambio climático es un invento del comunismo para sojuzgar a las personas y colectivizarlas es tan serio en sus planteos como aquel que discute la Ley de la Gravedad”, sostuvo Federovisky.
El Viceministro remarcó que, “no puede tomarse en serio quien hace un planteo de esas características”, y agregó que, “claramente lo que hay que hacer es buscar cuál es la motivación real que tiene”.
“Y en esa dirección yo interpreto que en afán de defender sus ideas de la libertad, Javier Milei lo que hace es propender a que cualquiera tenga la libertad de seguir contaminando, cualquiera tenga la libertad desde una actividad empresaria de externalizar sus costos y de seguir provocando daños que afectan a la sociedad”, remarcó.
Federovisky manifestó que, “el problema es que no veo demasiada voluntad de dar el debate donde hay que darlo, porque no se trata de una provocación intelectual, se trata de un acto de necedad”.
“Insisto, quien de hoy para mañana empiece a discutir que la Ley de la Gravedad no es tal, no parece para mí un pensador que provoque en el sentido de despertar nuevos pensamientos. Por el contrario, me parece un necio. Lo que tenemos enfrente es un necio”, recalcó y reafirmó que, “no hay que dejarlo pasar, no hay que dejar pasar la oportunidad de discutir estas cuestiones porque los efectos que sí tiene el cambio climático, son efectos que ciertamente resultan en daños enormes sobre la sociedad”.
“Pensemos, por ejemplo, en el caso de la sequía. Recientemente la Argentina padeció una sequía colosal que duró prácticamente cuatro años y que tuvo su pico en el año 2022 y que dio como resultado que se perdiera un cuarto de los bienes exportables del país”, detalló y agregó que, “eso ha tenido una implicancia económica muy potente y por supuesto, muy negativa ¿vamos a echarle la culpa a quién con la sequía?”
“Lo que tenemos que hacer es analizar que la sequía, como todos los eventos graves y extremos que se están produciendo es uno de los resultados, ya alertados y pronosticados por los científicos desde hace mucho tiempo y luego actuar en consecuencia”, apuntó.
Dijo que, “actuar en consecuencia significa empezar a tener políticas para enfrentar el cambio climático y también para adaptarnos a las situaciones que plantea situaciones a las que nos somete”.
“Y de ese modo poder enfrentar con algún grado mayor de éxito eventos como esta sequía que van a producirse indudablemente en un futuro cercano”, indicó.
Federovisky señaló que tiene la sensación de que “parte del crecimiento inesperado, aparentemente de Milei en el plano electoral tiene que ver con que no ha habido una voluntad de refutar con argumentos, con pruebas, con datos, muchas de las barbaridades que ha dicho”.
“Y que se lo ha tomado como un excéntrico y que como tal, uno puede decir lo que quiera y luego las cosas pasan. El problema es que hay mucha gente que empieza a permear esas ideas que ve uno ingresar esas ideas en su cotidianeidad y que luego actúa en consecuencia”.
Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























