El fuego no da tregua en Carlos Paz y San Antonio
Tras un lunes aciago por los incendios en la provincia de Córdoba, los bomberos siguen combatiendo el foco que permanece activo este martes entre Carlos Paz y San Antonio de Arredondo, según lo informado por el Secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia, Claudio Vignetta.
El frente de mayor magnitud está en Punilla. Comenzó en Cabalango y se extendió hacia la zona de San Antonio de Arredondo, Tala Huasi, e Icho Cruz, donde hubo 60 evacuados.
"El incendio muy activo en este momento es el que está entre Carlos paz y San Antonio de Arredondo; y el fuego es al sur del barrio 400 viviendas de Carlos Paz, donde hay riesgo de interfase", señaló Vignetta.
Y dijo que hay cuatro aviones y un helicóptero que arroja agua a la zona donde hay riesgo de interfase.
Y precisó: "La situación es complicada, el viento intenso, la humedad ambiente prácticamente inexistente. Estamos protegiendo viviendas y mucho a los brigadistas para que no tengamos heridos y lesionados".
Sobre los focos en San Clemente, en el departamento Santa María, apuntó que "está contenido con perímetro muy inestable y personal instalado para trabajar sobre los reinicios".
Del tercer incendio en jurisdicción de San Carlos Minas (Traslasierra), también indicó que "está contenido pero también con perímetro inestable".
Además, refirió que el fuego en la zona de Potrero de Garay "está contenido pero en este momento nos están informando de un reinicio así que están llegando bomberos al lugar".
En tanto, Vignetta precisó que las llamas fueron contenidas en Barranca Yaco y en el paraje La Trinchera, en la zona de Balnearia.
“Ha sido una jornada muy complicada, con mucho viento intenso del norte y cero humedad. Rondamos los 34 grados de temperatura. La irresponsabilidad de algunos generó estos incendios y colaboró el viento”, dijo Vignetta.
“En Cuesta Blanca, estamos tratando de contener la cabeza del incendio. Ahí hemos tenido algunas viviendas afectadas. Dos casas vi afectadas, pero hay otras que pueden haber sido alcanzadas por el fuego”, añadió.
En la zona entre Tanti y Cabalanga, comenzó uno de los focos más importantes, que debido a los fuertes vientos se trasladó hacia el sector de Icho Cruz.
El incendio del Valle de Punilla habría sido provocado accidentalmente por un joven de 27 años, quien manifestó haber iniciado una fogata para hacer un café, la cual se habría descontrolado por el viento que habría propagado el fuego.
El detenido por el incendio se llama Ulises Pedro Zárate y está acusado de incendio doloso.
Aportes a municipios y comunas
Ante esta situación, desde el Ministerio de Gobierno y Seguridad se otorgaron Ayudas del Tesoro Provincial por un millón de pesos a cada una de las siguientes localidades: Icho Cruz, Tala Huasi, Cuesta Blanca, Cabalango y San Antonio de Arredondo. En tanto, Sinsacate recibió 500 mil pesos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



