Muertos y heridos tras un feroz temporal en Bahía Blanca
Al menos 13 personas murieron el sábado al derrumbarse parte de la estructura del club Bahiense del Norte a raíz de un fortísimo temporal de viento y lluvias, mientras otras catorce permanecían internadas en grave estado y hubo lesionados en distintos barrios de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, donde además se registraron voladuras de techos y gran parte del distrito quedó sin energía eléctrica.
Frente a la situación, calificada como de "desastre" por la Municipalidad, de inmediato se conformó un Comité de Crisis, con intervención de la comuna y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Asimismo, el Gobierno nacional indicó que monitorea "la delicada situación generada por la tormenta eléctrica en la provincia" y trabajaba "en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños".
El parte médico, según la última actualización consultada por Télam, indicó que hubo "13 personas fallecidas y 14 internados de gravedad: ocho de ellos en el Hospital Municipal, cuatro en el Hospìtal Penna y dos en el Hospital Privado del Sur".
Además, las fuentes comunales indicaron "se continúa trabajando en la remoción de escombros en las instalaciones del Club Bahiense del Norte", ante la eventualidad de hallar personas atrapadas, debido a que a la hora del fenómeno meteorológico se preparaba una fiesta de fin de año del patín artístico de la entidad ubicada en Salta 28.
Por otra parte, la comuna bahiense precisó que habilitó como centros de evacuación las instalaciones del Club Olimpo y el Dow Center, registrando 89 personas alojadas en ambos lugares.
Mientras, el servicio de electricidad había dejado de operar en la mayor parte de la ciudad por daños graves ocasionados por el temporal y la empresa Edesa no pudo precisar tiempo de restablecimiento del mismo.
Esta circunstancia, ha derivado en que las comunicaciones con los servicios de emergencias se encuentran colapsadas. Y por lo tanto, se solicitó a la comunidad "permanecer en sus hogares y no circular por la vía pública".
Ante el temporal, la Oficina del Presidente de la República Argentina también pidió a los pobladores "revisar el servicio meteorológico" para chequear el sistema de alertas que rige para su zona "y, de ser necesario, permanecer en sus casas durante la madrugada".
Por su parte, el intendente Federico Susbielles expresó que, "frente a la catástrofe que enfrentamos en la ciudad, todo el equipo de gobierno, junto a Policía, Defensa Civil, Tránsito, Bomberos, Servicio Siempre y Ejército, estamos trabajando para asistir a quienes lo necesitan".
En un mensaje a la población, difundido en la red social X, el Jefe Comunal indicó que, "desde el primer momento, junto al Comité de Crisis, mantenemos informada a la población mediante los canales oficiales del municipio y los medios de comunicación. Con muchísimo dolor, se confirmaron hasta el momento 13 víctimas fatales", señaló Susbielles.
En tanto, voceros de la Armada Argentina precisaron que el temporal afectó a la Base Naval Puerto Belgrano, con caída de árboles en sus instalaciones y el corte del suministro eléctrico.
"Las ráfagas de viento superaron los 150 km/h en Bahía Blanca y rige alerta naranja en diferentes zonas de la Provincia de Buenos Aires", recordó la Presidencia de la Nación.
Además, indicó que, "el Gabinete Nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


