“Vamos a hacer todo lo posible para detener este DNU que ataca a todo el pueblo Argentino”, Andrea Freites
La Diputada nacional de Tierra del Fuego sostuvo que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 70/2023 que firmó el Presidente de la Nación, Javier Milei, “no tiene precedentes en nuestro país”.
“Esto afecta a todo el país. Los anuncios arrancan con una emergencia fiscal y esto no lo puede declarar el Ejecutivo, nosotros tenemos tres poderes y es facultad explícita del Poder Legislativo tratar los temas tributarios”, remarcó Andrea Freites y añadió, “el DNU sirve para una situación extraordinaria, no puede derogar 300 leyes de la manera que lo hizo, teniendo al Congreso a disposición. Por supuesto los Diputados de Unión por la Patria nos reunimos para analizar cada de los puntos expuestos en el decreto”.
La Parlamentaria nacional sostuvo que, “estos anuncios afectan directamente a la clase trabajadora. Se habla de la emergencia fiscal, la desregulación de la economía, de una reforma del Estado, va sobre la reforma laboral, sobre el comercio exterior, deja de lado las empresas del Estado, se habla de la minería, la justicia, la salud, la telecomunicación, entre otros. Realmente es un DNU que no tiene precedentes en nuestro país”.
“Por supuesto vamos a estar apelando las medidas y, como lo venimos diciendo desde el día de la asunción de Javier Milei, seguimos esperando el paquete de leyes que dijo que iba a presentar el 11 de diciembre. A la fecha no se ha presentado nada oficialmente, lo primero fue este DNU el cual nos enteramos al igual que todos los argentinos”, indicó la integrantes del bloque Unión por la Patria y acotó, “los únicos beneficiados de este DNU son los que él denomina 'la gran casta' y que están a su lado involucrándose en todo. Realmente un actuar que desatiende el proceso democrático que establece la Constitución Nacional. Es una violación institucional”.
Andrea Freites comentó que, “desde el Congreso vamos a hacer todas las presentaciones judiciales que haya que hacer, pero también se está exigiendo de manera inmediata que el Presidente de la Cámara de Diputados convoque a una reunión para conformar la Comisión Bicameral del tratamiento de los DNU. Esto tiene que ser aprobado por el Congreso porque no hay manera que esto se concrete si no es así”.
Sobre la derogación de la ley de promoción industrial, la Diputada nacional dijo que, “si bien no es la 19.640, sí habla de una apertura indiscriminada de importaciones. No solo está en peligro la industria de Tierra del Fuego, si no que con esta derogación amenaza a toda la industria nacional”.
“Vamos a hacer todo lo posible para detener este DNU que ataca a todo el pueblo Argentino”, cerró.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



