Comienzan las sesiones extraordinarias convocadas por Nación
A través de un decreto publicado el pasado viernes, el Presidente, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional entre el 26 de diciembre y el 31 de enero, con un temario de once puntos.
Ante el llamado a ambas Cámaras, los Legisladores se preparan desde hoy para dar tratamiento a una batería de medidas contempladas en la “ley ómnibus”, al tiempo que se excluyó del temario al megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación del Estado. Por eso, el DNU no podrá votarse en el pleno de ninguna de las dos Cámaras legislativas hasta el 1 de marzo, más allá de que inicie su tratamiento en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
Las autoridades del Congreso buscarán avanzar esta semana en la designación de los integrantes y la definición de las autoridades de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que debe tratar el DNU. La estrategia de La Libertad Avanza es dilatar el tratamiento, ya que no cuenta todavía con los votos para su aprobación.
Reversión del Impuesto a las Ganancias
La convocatoria incluye proyectos de ley que considera claves para su gestión, entre ellos una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias. Sobre este último punto, la iniciativa para modificar el tributo ingresará por la Cámara de Diputados con el objetivo de revertir la medida adoptada por el entonces Ministro de Economía, Sergio Massa.
Si bien todavía está en desarrollo la letra chica del texto oficial, el Gobierno busca que pasen a pagar ganancias quienes tengan salarios brutos mensuales superiores a un monto alrededor de los $970 mil. Hasta septiembre, los trabajadores con sueldos superiores a los $700 mil tributaban ganancias, pero luego de la reforma se estableció que solo paguen los que perciben un haber superior equivalente a los 15 salarios mínimos (aproximadamente $2.000.000).
Boleta única y ¿eliminación de las PASO?
El temario también incluye el proyecto de Boleta Única, que se aprobó en el 2022 en Diputados y está pendiente de su tratamiento en el Senado. Sobre este último punto en el Gobierno no descartan incluir la eliminación de las PASO, con lo cual la iniciativa debería volver a la Cámara baja.
Además, se incluyó una iniciativa por la cual se solicita autorización para que el Presidente pueda ausentarse del país durante el año 2024 “cuando razones de gobierno lo requieran”. Vale recordar que Javier Milei tiene planeado viajar a Davos el 14 de enero para participar del Foro Económico Mundial.
El paquete legislativo también incluye la eliminación de la llamada “doble imposición” en materia impositiva para empresas de distintos países que operan en Argentina.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



