Fuerte temporal en Córdoba capital y localidades vecinas
Varios puntos capitalinos sufrieron esta madrugada las consecuencias del fuerte temporal que azotó a la ciudad de Córdoba. A causa de la intensa tormenta, casi media calzada de la avenida Vélez Sarsfield se desmoronó hacia una obra en construcción en cercanías de la ex Villa El Pocito.
Varios puntos capitalinos sufrieron esta madrugada las consecuencias del fuerte temporal que azotó a la ciudad de Córdoba.
Por caso, en avenida Vélez Sarsfield y Ángelo de Peredo se produjo el derrumbe de la calle hacia una obra en construcción en cercanías de la ex Villa El Pocito.
Policía de Tránsito y Defensa Civil se hicieron presente en ese lugar y establecieron un corte total de tránsito en Vélez Sarsfield y Pueyrredón (esta última arteria quedará pasante) hasta que la empresa privada realice el análisis del suelo.
La Municipalidad informó que se estableció un protocolo de asistencia a vecinos y vecinas damnificadas por las calles anegadas.
Se pusieron a disposición hoteles y el polideportivo Corral de Palos para dar resguardo a las personas afectadas, en trabajo coordinado por diversas áreas del Ejecutivo.
Entre los puntos críticos asistidos se encuentran vecinos que residen en la esquina de Cruz Roja y Río Negro, en Belgrano al 1.600 (detrás del Hospital Misericordia), y en Domingo de Irala al 1.400.
En total 30 personas fueron evacuadas y alojadas en el hotel Bristol.
En la ciudad de Córdoba se estiman que las precipitaciones fueron de más de 60 milímetros en un corto periodo de tiempo, de aproximadamente tres horas.
Alta Gracia, Anisacate y Villa Allende, las más afectadas
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil indicó que cerca del inicio del Año Nuevo se generó un fuerte temporal en la zona sur provincial, que fue atravesando por la ciudad de Córdoba y localidades del Gran Córdoba, en algunos casos acompañados por intensas lluvias, viento y granizo.
Las localidades de Alta Gracia y Anisacate, en el departamento San Martín del Valle de Paravachasca, fueron las más damnificadas por el anegamiento de viviendas.
El Viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Nápoli, dijo que, "cayeron 52 mm en muy poco tiempo. Mucho viento y mucha piedra. Cayeron muchos árboles. Desde temprano se convocó al plan de contingencia. Hubo daños materiales en casas por la voladura de techos".
Debido a las crecidas de los ríos Anisacate, y Segundo, se interrumpió el servicio de agua potable de red, en tanto personal de Bomberos y especialistas de las brigadas de Defensa Civil trabajan en la esa zona para recuperar progresivamente la normalidad, informaron voceros de los organismos involucrados en esa tarea.
La situación fue similar en las localidades de La Calera y Villa Allende, en las sierras chicas de Gran Córdoba.
En localidades de los departamentos de Juárez Celman, y Río Cuarto, el temporal fue de mayor intensidad por la caída de granizos y en todos los casos no se reportaron víctimas humanas, según el informe preliminar del relevamiento que realizan desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
