El avión que voló a Malvinas, es de la concesionaria del Aeropuerto de Ushuaia
El Learjet 60 que fue detectado volando desde el aeropuerto de San Fernando a las Islas Malvinas el 25 de enero, pertenece a Pacific Ocean S.A., una empresa del Grupo London Supply, que posee la concesión del Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” de Ushuaia.
La relación entre la empresa aérea, el holding de pertenencia y su concesión en el aeropuerto de Ushuaia, parece no haber sido detectado ni asociado por ningún funcionario, ni Legislador, ni Diputado, ni Senador de la provincia de Tierra del Fuego. Tampoco de la órbita nacional. Y si fue advertido, se guardó silencio.
Lo concreto es que, durante la noche del 25 de enero, el Centro de ex Combatientes de Malvinas de La Plata (CECIM), denunció haber detectado a través de la plataforma flightradar24, el vuelo de la aeronave Bombardier Learjet Matrícula LV-GQR, perteneciente a la empresa Pacific Ocean S.A.
Efectivamente, el avión despegó de San Fernando a las 02:36 PM de ese jueves 25, aterrizó en la base militar de Mount Pleasant de Malvinas a las 05:10 PM, a las 05:59 PM volvió a despegar y luego de una hora de vuelo, desapareció del radar cuando se dirigía con destino aparente hacia Comodoro Rivadavia.
En el comunicado enviado en ese momento a la prensa, los ex Combatientes preguntaban: ¿Cuál fue el motivo? ¿Fue autorizado por la Cancillería? ¿Serán empresarios petroleros? ¿Socios de Navitas? Y reclamaban que, “la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) debería estar dando información de la autorización o no autorización, si fue autorizado, y quiénes viajaron en ese vuelo". Tres semanas después, “Agenda Malvinas” solo pudo saber el nombre de un solo piloto -según registra el Plan de Vuelo, se trata de Nicolás Roth, y que a bordo volaron como pasajeros tres personas, de los cuales por el momento no se pudo conocer nombres, nacionalidades, sexo, ni especialidad técnica, profesional o empresarial.
Pero lo que no se había detectado o hecho público, es que Pacific Ocean S.A., pertenece al grupo empresario London Supply SACIFI; cuya filial en Tierra del Fuego, es concesionario desde hace tres décadas, del aeropuerto internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas. Tampoco que el dueño de London Supply, Eduardo Néstor “Teddy” Taratury, también preside o presidió la misma empresa aérea que vende servicios que afianzan el colonialismo británico en las Islas Malvinas, acción absolutamente contraria a los intereses nacionales y especial de los fueguinos, de cuya concesión de un bien de su Estado -como lo es su aeropuerto internacional-, posee fabulosos ingresos.
La información sobre el nexo empresarial de la Pacific Ocean con London Supply, la publicita y muestra el propio grupo en su página web con una fotografía del mismo Learjet 60 que voló a Malvinas.
La presidencia de Teddy Taratuty en la empresa aérea se encuentra registrada en el Boletín Oficial de la República Argentina, de fecha 25 de septiembre de 2019.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
