¿Cuánto creció la venta de computadoras desde que el Gobierno quitó aranceles?
A un año de la eliminación de aranceles para la importación de computadoras, el Gobierno informó que los precios promedio en dólares de esos productos cayeron 24% y las ventas crecieron 47% hasta enero último.
En abril de 2017 la Secretaría de Comercio eliminó aranceles para la importación de computadoras, notebooks, tablets y repuestos.
El resultado, según un reporte oficial, fue un alza de ventas, baja de precios y mejora de la tecnología de la oferta de equipos.
La reducción de aranceles, según Comercio, permitió "beneficiar de manera transversal a toda la economía al bajar el costo de un insumo básico y favorecer la creación de un mercado de más y mejores bienes beneficiando a los consumidores".
Según un informe oficial, los equipos adquiridos muestran una "mejora tecnológica. La participación de notebooks más potentes alcanzó el 59% de las ventas en enero, frente al 45% en el mismo mes del año anterior".
El precio promedio de estas tecnologías en enero fue de u$s591, un 2% por debajo del mismo mes de 2017.
Además, los precios en dólares de las notebooks con procesadores Core i bajaron 16% en promedio (i7, 16%; i5, 12%; e i3, 21%) en enero.
El crecimiento en la participación de notebooks con procesadores Core i resulta en una reducción relativamente menor de los precios.
En enero de 2018, las ventas crecieron 47% frente al mismo mes de 2017.
Hubo 45.347 unidades vendidas en enero, un 47% más que el mismo mes del año pasado.
En tanto, la facturación de enero aumentó 72% contra el mismo mes de 2017.
El mercado sigue tendiendo a comprar mejores computadoras. En 2016, representaban el 38% y en 2017, el 47%.
"Con esta medida favorecimos la creación de un mercado de más y mejores computadoras beneficiando a los consumidores. La quita del arancel benefició de manera transversal a toda la economía al bajar el costo de un insumo básico para las Pymes y los emprendedores, que necesitan notebooks y computadoras para trabajar y son quienes generan el 70% del empleo en la Argentina", dijo el secretario de Comercio, Miguel Braun.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























