17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje
Hoy se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Este día busca generar conciencia sobre la importancia de tratar los desechos adecuadamente para proteger el futuro del planeta Tierra y disminuir la contaminación ambiental. En este contexto, es fundamental reflexionar sobre nuestras prácticas de consumo y adoptar medidas cotidianas que contribuyan a un manejo más sostenible de los recursos.
Desde la Fundación Garrahan recordaron que, “nuestro Programa de Reciclado y Medio Ambiente promueve la solidaridad y el cuidado del medio ambiente. Desde hace 25 años, mediante las campañas que realiza nuestro Programa de Reciclado y Medio Ambiente, promovemos valores de solidaridad y el cuidado del medio ambiente. Comenzamos en 1999 con el reciclado de papel, continuamos en 2006 con las tapitas de plástico, luego, en 2008, sumamos llaves de bronce, en 2018 latitas de gaseosa y en 2019 CD’s”, y agregaron, “el Programa de Reciclado y Medio Ambiente reutiliza el material donado y lo transforma en nuevos productos”.
“Alentamos a toda la comunidad a que nos siga acompañando en las campañas de donación de materiales reciclables y se acerque a los puntos de recolección de sus zonas. Agradecemos el compromiso solidario de todos nuestros colaboradores y valoramos la dedicación de los referentes voluntarios de todo el país”, subrayó la Fundación Garrahan.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
