La inflación de abril fue del 2,7% (en el primer cuatrimestre subió 9,6%)
El índice de precios al consumidor a nivel nacional registró un aumento de 2,7% en abril, según informó el INDEC. La suba estuvo impulsada por el incremento de las tarifas públicas, el transporte y los alimentos. En tanto, la inflación núcleo se incrementó 2,1%.
Con estas cifras, en el primer cuatrimestre del año la inflación minorista fue de 9,6% y quedó solo a 5,4 puntos de la meta anual de 15% que fijó el equipo económico en diciembre pasado. En tanto la variación interanual se ubica en el 25,5%.
La medición oficial es menor a las de las consultoras privadas y los gremios que marcaron subas para este mes cercanas al 3%. También quedó por debajo que la inflación de la Ciudad de Buenos Aires que marcó un aumento del 3%.
El INDEC difundió también que los precios de los bienes subieron en abril 2,2%; mientras que los servicios avanzaron 3,7%.
Los precios regulados, como las tarifas de los servicios públicos, aumentaron 5,3% en abril; los de los productos de carácter estacional, como artículos de librería y prendas de vestir, avanzaron 0,9%; mientras que el "IPC Núcleo" -que comprende a alimentos de consumo masivo y otros productos de primera necesidad- se incrementó 2,1%.
La suba de la inflación durante abril estuvo impulsada mayormente por el aumento de las tarifas de los servicios públicos, con un incremento de 8% en el rubro vivienda, agua electricidad y otros.
Transporte también explicó parte de la suba al registrar los precios del rubro un incremento de 4% respecto al mes previo, mientras que los valores de alimentos y bebidas, con un avance de 1,2%, incidieron también. En este último segmento se anotaron alzas de 3,3% en el precio del pan; 6,5% en la harina; 2,2% en arroz blanco, y 2,5% en leche, entre otros.
La suba del 2,7% el IPC a nivel nacional estuvo en línea con el resultado por regiones, con excepción de Cuyo que presentó un incremento de 3,4%, impulsado por un aumento de 6,2% en los valores de los servicios educativos.
El relevamiento de precios comprendido en el IPC Nacional abarca a 39 aglomerados urbanos de todas las provincias, entre las que se encuentran ciudades cabeceras como La Plata, Córdoba, Santa Rosa, Paraná, Santa Fe, San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Posadas, Resistencia, Formosa, Gran Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Viedma, Rawson-Trelew, Río Gallegos y Ushuaia.
También se recolecta información de Bahía Blanca, Zárate-Campana, Mar del Plata, Tandil, Río Cuarto, Villa María, Concordia, Rosario, Rafaela, San Ramón de la Nueva Orán, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Rafael, San Carlos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Río Grande.
En la víspera el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció que este año habrá "una mayor inflación y un menor crecimiento" de la economía a causa de la fuerte suba que registró el dólar en las últimas semanas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























