Tierra del Fuego presente en la Exposición Rural 2018
La provincia de Tierra del Fuego está presente en una nueva edición de la Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio ferial de “La Rural” en la ciudad de Buenos Aires, que se realiza del hasta el 29 de julio.
Representantes de diferentes provincias se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar las actividades vinculadas al campo y la producción agrícola ganadera. Además, se presentan las últimas tendencias en agricultura, genética, maquinaria y desarrollo tecnológico de cultivo.
El Secretario de Agroindustria y Pesca, Kevin Colli, destacó la presencia de la provincia por segundo año consecutivo en esta exposición de alcance internacional y expresó que uno de los objetivos es mostrar el trabajo articulado que realizan el sector público junto al sector privado que abarca la pesca artesanal, el desarrollo forestal, ganadero y otros emprendimientos productivos.
Además, el funcionario destacó la importancia de que haya más productores presentes en esta nueva edición de la feria, para contar en primera persona las particularidades de trabajar en climas adversos y a grandes distancias de centros de producción y de consumo y que sin embargo se puede lograr obtener producción propia, de calidad, abastecer a la población local y a nuevos mercados.
El objetivo de la presencia fueguina en esta Feria Internacional es mostrar al país y al mundo las riquezas naturales de la provincia y las potencialidades productivas, propiciando el desarrollo de los productores y nuevas inversiones en las distintas actividades económicas que aumenten la posibilidad de producción, empleo e ingresos para nuestra región.
Ahumadero Ushuaia; Agua Glaciar Anoka; Aguas del Fagnano; la carpintería Madril; skates Deslizate; Artículos de pesca Inoxboc; Hilanderas del Fin del Mundo; Hilanderas de Río Grande; Chacinados San Andrés; TerraFertil; y la Asociación Rural de Tierra del Fuego son los emprendimiento que cuentan con un espacio en el stand provincial para exponer sus productos, venderlos e intercambiar información con los visitantes.
Una de las novedades de la propuesta provincial en este evento es la participación de jóvenes fueguinos que residen en Buenos Aires y que han recibido una capacitación para dar a conocer diferentes aspectos de Tierra del Fuego, sobre todo en cuanto lo turístico. Miles de personas aprovechan estas vacaciones para ir con sus familias a esta exposición, por lo cual es una oportunidad única para compartir no sólo las riquezas naturales sino también todas las posibilidades turísticas y productivas.
Además de la oferta de productos fueguinos, también el stand provincial organizará charlas sobre diversas temáticas como: pesca artesanal, producción de elementos frescos, hidroponía, forestación y el plan forrajero. Todas estas actividades se irán desarrollando a lo largo de los 12 días que dura la feria.
Secretaría de Comunicación Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



