Convocan a un apagón nacional contra los tarifazos en los servicios públicos
La medida fue lanzada por el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos, un espacio que nuclea a clubes, pymes, Universidades y sindicatos, entre otros. Será el 31 de octubre, entre las 21 y las 21:10 horas. "La situación es caótica", denunciaron.
Representantes de clubes de barrio, cooperativas, usuarios, asociaciones de inquilinos, sindicatos, referentes sociales y de Universidades y pymes, entre otros dirigentes, convocaron a un apagón nacional para el próximo 31 de octubre entre las 21:00 y las 21:10 horas en rechazo al tarifazo en los servicios públicos llevado adelante por la administración de Javier Milei.
La medida se anunció durante una conferencia de prensa del Foro Multisectorial Contra los Tarifazos, un espacio conformado por diversos actores de la sociedad civil, articulado por el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, cuyo objetivo es coordinar acciones contra las subas en las boletas de agua, luz y gas.
El mitin tuvo lugar en Tacheles-Polo de Cultura Emergente, ubicado en la zona de Congreso, donde los presentes informaron que motorizarán una agenda común contra los "tarifazos atroces" e impulsarán actividades como amparos colectivos y marchas para intentar ponerle coto a la escalada en los precios.
Aunque el Foro trabaja mancomunado desde hace tiempo, esta semana tomó la decisión de pasar a la acción ante los anuncios de nuevas subas en las tarifas.
Durante la conferencia, distintos expositores dieron a conocer el impacto de la suba de tarifas en su sector.
El Foro tendrá como agenda reuniones mensuales bajo la premisa de #TarifazJustas; campañas digitales; acciones en el territorio; jornadas de reflexión y de reclamos; presentaciones judiciales de carácter sectorial, individual y colectivas; visibilización de problemáticas como la de Desregulación del Precio de la Garrafa; y una Gran Audiencia Pública Nacional Contra el Tarifazo de Milei.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Se inicia la capacitación gratuita brindada por el MPF sobre Educación Financiera
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


