El Ministerio de Hacienda suspendió la venta diaria de dólares
Desde la cartera informaron que, "en consideración a la posición de liquidez en pesos que ha acumulado", instruyó al Banco Central de la República Argentina a “discontinuar las ventas de dólares diarias hasta que las necesidades de pesos lo requieran nuevamente".
Hace dos semanas habían anunciado que la venta diaria mayorista de 100 millones de dólares se reducía primero a 75 millones y luego a 50 millones. Este lunes, previo al martes en el que hay un nuevo vencimiento de las Lebacs, se suspendió totalmente.
Mientras el dólar rompió la barrera de los 30 pesos y llegó a un nuevo récord, el Ministerio de Hacienda instruyó al Banco Central a suspender la subasta diaria de la divisa norteamericana. Buscan evitar la salida de dólares provistos por el Fondo Monetario Internacional.
"En consideración a la posición de liquidez en pesos que ha acumulado", el Ministro Nicolás Dujovne instruyó al Banco Central de la República Argentina "a discontinuar las ventas de dólares diarias hasta que las necesidades de pesos lo requieran nuevamente".
Desde junio, el Banco Central comenzó a licitar diariamente u$s 100 millones, provenientes de los u$s 7.500 millones que giró el FMI en el marco del acuerdo de asistencia financiera.
El Gobierno había anunciado el 1 de agosto una reducción de u$S 100 a u$s 75 millones en el monto de subastas diarias que realiza el Banco Central, decisión que se extendió durante los primeros tres días del mes y que a partir de allí pasó a u$s 50 millones hasta el último viernes.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



