La AFIP tendrá un perfil económico de cada persona y empresa inscripta
Dentro de 30 días, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) utilizará tecnología de "big data" para lanzar oficialmente el Sistema de Capacidad Económico Financiera (CEF), con el cual busca ajustar los controles y tener un perfil electrónico de cada persona y empresa inscriptos.
Por medio de una resolución, el organismo que conduce Leandro Cuccioli puso en marcha el Sistema de Capacidad Económica Financiera (Sistema CEF). El nuevo esquema de control elaborará un perfil de ingresos y consumos de cada contribuyente y lo contrastará con sus datos fiscales.
El tributarista Ezequiel Pasarelli explicó a Ámbito Financiero que "el Fisco evaluará con esta novedosa herramienta tecnológica si las empresas y las personas realmente están en condiciones de realizar la cantidad de operaciones y ventas que dicen realizar".
Hasta ahora el organismo recababa diversa información de los contribuyentes de diferentes orígenes, pero no hacía demasiado con ella. El Sistema CEF, con tecnología de Big Data, entrecruzará toda esa información para obtener conclusiones sobre las costumbres y hábitos de los usuarios, para controlar si se condice con su capacidad contributiva.
Por otra parte, Pasarelli recordó que el delito de evasión más conocido en nuestro país son las facturas "truchas", mediante la cual se crean empresas "fantasma" o empresas "cáscara", que no tienen ningún empleado, cuya finalidad es robar el 21% del IVA. Detectar esa estafa llevaba un par de años, durante los cuales el fraude continuaba.
Con el Sistema CEF, la AFIP estará en condiciones de enterarse al momento si la empresa que se está creando está en condiciones de vender lo que dice que comercializa, aseguró Pasarelli a Ámbito Financiero.
Los parámetros que serán tenidos en consideración serán los siguientes:
- (a) Declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta, al valor agregado y sobre los bienes personales.
- (b) Hipotecas.
- (c) Compra o venta de inmuebles.
- (d) Compra o venta de Rodados.
- (e) Compra de bienes de uso.
- (f) Remuneraciones abonadas al personal en relación de dependencia o recibidas, según corresponda.
- (g) Consumos con tarjetas de crédito o de débito.
- (h) Pago de expensas.
- (i) Deudas bancarias y financieras.
El Sistema CEF va a estar disponible en la página web de la AFIP y allí el contribuyente va a poder entrar con una clave fiscal de Nivel 3. Va a poder ver la información que tiene la AFIP y podrá solicitar cambios, afirmó el matutino.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



