La Dictadura Militar en Argentina en algunos números
Durante la Dictadura Militar en Argentina se cerraron 20.000 fábricas. La deuda externa se multiplicó por 6. La inflación acumulada durante 1976 a 1983 fue de 517,000%. La pobreza aumentó del 4,4% en 1975 al 37,4% en 1983. El FMI aprobó un crédito internacional de 110 millones de dólares el mismo día del golpe militar, aun cuando las nuevas autoridades no habían sido reconocidas por ningún país en el mundo. Cualquier parecido con la actualidad, no es casualidad.
* La Dictadura Militar Argentina en algunos números:
- Duró 2.818 días.
- Hubo 4 presidentes: Videla, Viola, Galtieri y Bignone.
- Pasaron 2 mundiales, 2 Juegos Olímpicos y 3 papas.
- Se cerraron 20.000 fábricas.
- Se abrieron 340 centros clandestinos de detención.
- La deuda externa se multiplicó por 6.
- La inflación acumulada durante 1976 a 1983 fue de 517,000%.
- El Mundial de 1978 costó u$s 500.000.000. Mientras se desarrollaba, desaparecieron 69 personas.
- Se prohibieron más de 200 canciones de artistas argentinos y extranjeros.
- Más de 600 libros fueron prohibidos, entre ellos muchos infantiles.
- Se prohibieron más de 200 películas extranjeras y 130 argentinas. Se cortaron o censuraron partes de cientos más.
- Aumento de la pobreza, del 4.4% en 1975 al 37.4% en 1983.
- Se enviaron 14.000 hombres a la Guerra de Malvinas. Murieron 649 soldados y se suicidaron 350 Veteranos una vez finalizado el conflicto armado.
- La dictadura disolvió el Congreso, prohibió los sindicatos y cercenó la actividad de los partidos políticos.
- Se secuestró, torturó y desapareció a 30.000 personas. 9.000 casos fueron denunciados ante la Conadep.
- 490 personas nacieron en cautiverio durante la dictadura militar. Solo 127 fueron recuperados.
- Se calcula que 500.000 argentinos se exiliaron voluntariamente o forzosamente durante la dictadura.
- Primer Estado en reconocer a Rafael Videla como presidente: EEUU.
- El FMI aprobó un crédito internacional de 110 millones de dólares el mismo día del golpe militar, aun cuando las nuevas autoridades no habían sido reconocidas por ningún país en el mundo.
- Se estatizó la deuda privada de más de 70 grandes empresas. Entre ellas, el Grupo Macri, Techint, Fiat, Ford, Citibank, IBM, Banco Francés, etc. El monto, alrededor de 22 mil millones de dólares. Casi la mitad de la deuda que generó la dictadura.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
