Los aumentos del mes de abril
El Gobierno nacional implementó un aumento del 1,7% en las tarifas de luz, y del 1,8% en las boletas de gas natural este abril. También suben los alquileres, las prepagas y los combustibles
Las nuevas tarifas se publican en medio de una emergencia energética que se extenderá hasta el 9 de julio de 2025, junto con la postergación de un nuevo esquema tarifario establecido en la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT) para mayo.
Esta actualización tarifaria, solicitada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, tiene como objetivo corregir los precios relativos en la economía. En su comunicación a la Secretaría de Energía, Caputo señaló que resulta crucial continuar con esta corrección en el ámbito de la energía eléctrica y del gas natural.
El funcionario también ordenó aumentar las tarifas de distribución de gas en un 2,5% y aplicar nuevos precios al gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
Respecto a la energía eléctrica, se determinó que la tarifa final al usuario será incrementada en un 1,7%, lo que refleja las variaciones en las tarifas de transporte y distribución de electricidad.
Combustibles
A partir de este martes, con el inicio de abril, YPF implementa un nuevo aumento en los precios de las naftas y el gasoil. El incremento no supera el 1,75% mensual promedio para sus combustibles. Con el correr de las horas, las demás petroleras se pliegan a la tendencia.
Prepagas
Las empresas de medicina privada ya anunciaron aumentos de las cuotas que rondarán entre el 1,75% y el 2,9%. La actualización también aplica a los copagos.
Alquileres
Los contratos que se rigen bajo la antigua Ley de Alquileres tendrán en abril una actualización más moderada que en los últimos meses: subirán 116,85%. El mes anterior, el índice de contratos de locación (ICL) había marcado para los alquileres un incremento anual de 149,3% y en febrero de 174%.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Se inicia la capacitación gratuita brindada por el MPF sobre Educación Financiera
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


