La industria perdió 25.000 puestos de trabajo en blanco en el último año
El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) informó que por la menor actividad fabril y en la construcción, por séptimo mes consecutivo, el empleo volvió a caer en la industria.
El empleo registrado en el sector manufacturero se redujo en junio 2018 (último dato disponible) en 5.834 puestos de trabajo, según el informe al que accedió Clarín. Así, con relación a junio de 2017, la industria acumula 25.051 trabajadores formales y 55.716 puestos menos que en junio de 2016.
Se explica, en gran medida, por el retroceso de la producción: según la UIA, en julio el sector presentó una contracción interanual de -4,4%.
Ocho de los 12 rubros analizados por la UIA presentaron caídas, sobre todo el rubro químico y petroquímico (-18%), explicado por la parada programada de la principal planta de producción petroquímica del país y las caídas en las ventas minoristas de medicamentos (-2,5%).
También presentaron resultados interanuales negativos los rubros minerales no metálicos (-6,9%), por la retracción de la construcción; edición e impresión (-3,2%), con las mayores caídas en packaging; y metalmecánica (-2,1%), indicó Clarín.
Por su parte, el sector de alimentos y bebidas presentó una baja (-3,6%), aunque si se descuenta el efecto de la producción de aceites se produjo un incremento del 3,3%.
Los bloques que contrarrestaron la caída fueron metales básicos (14,6%) y por el sector automotriz, que a su vez presentó un crecimiento de 8,6% traccionado por las exportaciones a Brasil.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



