Límite de incremento para la pymes y las entidades de bien público
Camuzzi Gas informa a la comunidad que en el marco de las disposiciones tarifarias vigentes, se ha dispuesto un límite de incremento del 50% en el valor del gas, para todas aquellas PyMEs y Entidades de Bien Público que soliciten el beneficio.
Este límite se aplica a todas las facturas que se emitan por los consumos realizados a partir del mes de octubre de 2018 y está dirigido exclusivamente a los usuarios SGP1 y SGP2 de Servicio Completo como por ejemplo pequeñas industrias, establecimientos gastronómicos, hosterías, almacenes y demás locales comerciales; como así también a las distintas Entidades de Bien Público tales como asociaciones civiles, organizaciones comunitarias sin fines de lucro, institutos, comedores comunitarios, centros de recuperación, entre otros.
Para poder acceder el beneficio, los usuarios deberán estar previamente inscriptos en el Registro de Empresas MiPyMES previsto en la Ley N° 24.467, o ser beneficiarios del régimen de la Ley N° 27.218 para Entidades de Bien Público de acuerdo con lo previsto en la Resolución N°218 del 11 de octubre de 2016 del ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
A partir de esta iniciativa, los usuarios que accedan al beneficio percibirán un incremento máximo del 50% en el valor del gas, con relación a las tarifas que estaban percibiendo de manera preliminar a los incrementos tarifarios dispuestos a partir del 8 de octubre de 2018 y en todo el país.
Paso a paso: ¿cómo solicitar el tope?
Las PyMES deberán inscribirse en el Registro de Empresas MiPyMES del Ministerio de Producción, ingresando en https://pymes.afip.gob.ar/.
Los clubes, comedores y otras organizaciones civiles sin fines de lucro deberán registrarse en el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC) ingresando en www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/cenoc. Luego, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informará a Camuzzi Gas cuáles son los usuarios a los que les corresponderá la facturación como Entidad de Bien Público.
En ambos casos, luego de haber obtenido el certificado correspondiente, los interesados deberán enviar una solicitud formal para acceder al beneficio a consultas.pampeana@camuzzigas.com.ar o consultas.sur@camuzzigas.com.ar según corresponda, indicando el número de cuenta del aquel servicio por el cual están solicitando el beneficio. La solicitud de adhesión también puede presentarse en las Oficinas Comerciales.
Acerca de la compañía
Camuzzi Gas es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Para mayor información:
Gerencia de Relaciones Institucionales
prensa@camuzzigas.com.ar
(011)-5776-7000
Prensa Camuzzi Gas
Suscríbase a nuestras novedades.
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos





 
 
 





















