Una represa minera se derrumbó en Brasil, hay muertos y desaparecidos
Una represa de la minera Vale colapsó este viernes en el estado de Minas Gerais, al sureste de Brasil, dejando 50 muertos y al menos 200 desaparecidos, confirmó el alcalde de Brumadinho, Avimar de Melo Barcelos.
Los habitantes de la localidad de Brumandinho, en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, aseguraron que las calles son un "pandemonio" mientras que la comunidad de Vila Ferteco se encuentra aislada por las aguas liberadas de la represa.
"Cuatro personas fueron llevadas a hospitales de Belo Horizonte y hay entre 200 y 300 personas desaparecidas. En el momento del accidente era la hora del almuerzo en la minera Vale, entonces el restaurante (del establecimiento) estaba lleno. La ola llevó este restaurante por completo", relató el periodista brasileño Rafael Leal al canal C5N.
Leal explicó que, “el terreno está todo cubierto de barro, por lo que no se puede saber cuántas personas fueron víctimas de este accidente". El periodista especificó que, "como la ola fue bajando hacia la ciudad otras personas fueron afectadas".
El alcalde de Brumadinho, Avimar de Melo Barcelos, confirmó en declaraciones radiales desde Bahía que hay unos 50 muertos y más de 200 desaparecidos.
Se calcula que la represa contenía un millón de metros cúbicos de aguas con desechos tóxicos que fueron desechadas de la actividad minera de la empresa Vale, informó el sitio EM.
La Agencia Nacional de Minería de Brasil informó recientemente que existe un alto riesgo de accidente en cinco de las seis represas construidas en Minas Gerais por las empresas mineras. El dique que colapsó este viernes se encontraba en esa lista.
La misma compañía tuvo un episodio similar en noviembre de 2015 en la localidad de Mariana, también en Minas Gerais, donde se liberaron 50 millones de metros cúbicos tras el colapso de una represa.
Los bomberos confirmaron que hay víctimas fatales pero no precisaron un número dado que se continúa con la búsqueda de cientos de personas. Desde el principal hospital de Belo Horizonte se informó que el estado de salud de los internados es grave.
El ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, ya ordenó el envío de equipos de emergencia del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA).
La minera Vale actuó en Argentina hasta 2014, cuando se retiró, entre otros motivos, por la imposición de retenciones a su actividad.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



