En Santa Cruz presentaron un libro para niños en el marco de la Ley de Bosques
El Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz presentaron el libro para niños “El Bosque y la Cueva de la Promesa”, editado en el marco de la Ley de Bosques N° 26.331. El autor de la publicación es el Dr. Pablo Peri (INTA-UNPA-CONICET), responsable del grupo Forestal Agrícola y Manejo del Agua de la EEA Santa Cruz, y fue ilustrado por Claudia Carranza.
El cuento fue concebido para acercar el sector forestal a niños y niñas de 3 a 10 años como espacio para el encuentro con material educativo vinculado a los bosques nativos de Patagonia y la necesidad de su conservación y uso para futuras generaciones. Apunta a facilitar el acceso al conocimiento y a ser parte del proceso educativo. Relata las aventuras de un grupo de niños, que se adentran en el bosque santacruceño donde descubren sus aportes y riqueza, y reflexionan sobre la importancia de conservarlo.
En este sentido, Peri destacó que, “se busca aportar a la educación para chicos de hasta diez años, sobre la importancia de los distintos bienes y servicios que brindan los bosques nativos de Santa Cruz, desde la belleza escénica que aportan al turismo y la recreación, hasta el mantenimiento de la biodiversidad y fijación de carbono, pasando por la producción de madera y el desarrollo de la ganadería”.
“Es un aporte de la provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Agrario, para que los chicos y las familias puedan compartir una lectura distendida y educativa a la vez”, recalcó.
Por su parte, el Presidente del Consejo Agrario Provincial, Dr. Javier de Urquiza, subrayó que, “los recursos naturales también pueden ser motivo de elementos de enseñanza. El Consejo Agrario Provincial a través de la Dirección de Bosques, con la colaboración de profesionales del INTA y la UNPA, elaboró material educativo sobre el conocimiento y cuidado de los bosques de Santa Cruz”, desarrolló.
De Urquiza destacó que, “el libro está hecho en un formato ágil, pensando en los estudiantes de los niveles iniciales de la educación, es muy importante que en un plan de enseñanza formal se puedan incluir estos temas, en este caso los bosques nativos. Nos parece un aporte que hacemos a la educación, en el marco del trabajo conjunto con otras áreas de Gobierno, en este caso con el Consejo Provincial de Educación”, explicó.
El objetivo de distribuir ejemplares en las escuelas se vio afectado por el aislamiento social preventivo y obligatorio, pero se promueve su uso en las plataformas educativas en las que se desarrollan las actividades escolares en el marco de la pandemia. El libro “El Bosque y la Cueva de la Promesa” se puede descargar en forma gratuita desde la página web de INTA: inta.gob.ar/santacruz.
Prensa INTA Santa Cruz.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



