Melella participó de una reunión con funcionarios del ENARGAS
“El objetivo principal es ver de qué modo reclamar a la prestadora de servicio que devuelva todo el dinero que ha invertido el Estado, quien va a continuar invirtiendo en obras de gas de distribución y de redes, tanto troncales como domiciliarias”, dijo Moisés Solorza.
Estuvieron presentes la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; el Secretario de energía, Moisés Solorza; el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín. Por parte del ENARGAS, participaron el Gerente General, Osvaldo Felipe Pitrau; el Gerente de Distribución, Jorge Osvaldo José Deferrari; y la Asistente de Dirección, Andrea Inbelesiere.
Al respecto, Moisés Solorza señaló que, “estamos colaborando con la RTI (Revisión Tarifaria Integral) y con todo lo relacionado a las obras que las operadoras y distribuidoras tienen bajo la órbita de su competencia, y analizar aquellas que ejecutó la provincia y que hoy usufructúan CAMUZZI y TGS; así como aquellas que están paralizadas”, y agregó, “el objetivo principal es ver de qué modo reclamar a la prestadora de servicio que devuelva todo el dinero que ha invertido el Estado, quien va a continuar invirtiendo en obras de gas de distribución y de redes, tanto troncales como domiciliarias; y que hasta el día de hoy CAMUZZI no ha devuelto. Además, pretendemos que se revise cuáles fueron las obligaciones que tienen CAMUZZI y TGS en la provincia y hacer esa auditoría que está llevando adelante ENARGAS en conjunto con la provincia”.
El Secretario de Energía dijo que, “queremos seguir aportando la mayor parte de documentación posible para reclamar lo que le corresponde al Estado provincial en concepto de dinero destinado a obras, a subsidios de gas licuado, y pedir todas las compensaciones y todo lo que el ENARGAS determine luego de la revisión de tarifaria integral, de los contratos de concesión, y las responsabilidades que cumplieron o no las prestadoras de la provincia”.
En este sentido garantizó “el aporte de toda la información de las obras que se han ejecutado para que el ente nacional realice todo el análisis necesario y con la mayor cantidad de elementos posibles”.
Por su parte, la Ministra Castillo destacó el caudal de obras que en los últimos años desarrolló la provincia así como las proyectadas a futuro, y que “no sólo son de redes de distribución, sino complementarias, loops de enlace de ramales, estaciones reguladoras, y demás obras complementarias a requerimiento de la prestadora, dado que no hay redes de distribución elaborados por ésta”.
La funcionaria aseveró que, “todo ello es una puesta en valor de la inversión que lleva adelante la provincia en relación a los sistemas de distribución de cada una de las ciudades, más la obra del troncal que enlaza el gasoducto General San Martin con el Gasoducto Fueguino, y que pone de relieve la intención del Gobernador Gustavo Melella para que todos los vecinos tengan gas”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



