"No debería haber mayores resistencias a un proyecto que tiene un objetivo tan importante", Javier Calisaya
El Concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja-Todos, se refirió a su proyecto "Primera Vivienda Básica Universal", que se encuentra siendo analizado en Comisiones y que en los últimos días tuvo importantes aportes para seguir debatiéndolo en el ámbito del Concejo Deliberante.
"Estas últimas semanas pudimos intercambiar opiniones e incorporar modificaciones, y en la última comisión participó la Presidenta del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Leticia Hernández, quien nos hizo una devolución del proyecto muy positiva. Nos planteó que es un proyecto totalmente viable incluso con la posibilidad de poder adaptarlo a una operatoria propia en el ámbito de la provincia", confió el Concejal Calisaya.
En este sentido indicó que, "hay muchísimos vecinos y vecinas que nos escriben para interiorizarse del proyecto, la demanda es muy alta y la necesidad es muy crítica en la cuestión habitacional, y en eso nos interesa articular en un futuro con la provincia, y la Presidenta del IPV dio el visto bueno en alternativas de futuras urbanizaciones para articular con este programa".
Calisaya también confió que, "actualmente, según lo informado por Leticia Hernández, existe una demanda atrasada por arriba de los diez mil inscriptos en el listado de viviendas en toda la provincia y un poco más de la mitad corresponde solo a Río Grande, y nos decía la titular del IPV que con este proyecto se podría dar solución, en una primera etapa, a unas quinientas familias".
"El Estado es el principal garante para que se cumplan los derechos de la sociedad, y la vivienda no es un derecho cualquiera, sobretodo en Tierra del Fuego, donde nadie puede estar viviendo en la intemperie", sostuvo el Concejal y añadió, "si uno recorre los barrios, especialmente los barrios informales, se va a dar cuenta que la gente ha construido como ha podido, y viven en una situación de precariedad habitacional que hace que no sea segura en cuanto a la construcción sanitaria, eléctrica y demás cuestiones que deben tener las familias y personas para vivir de manera digna".
Calisaya insistió en que es un proyecto y una herramienta viable, y se enmarca también con la política nacional pensada en la etapa post pandemia, tal como fue anunciado por el Ministerio de Vivienda de la Nación a cargo de María Eugenia Bielsa, a través del Programa "Argentina Construye" para empezar a urbanizar suelos, motorizar la economía, generar empleo y garantizar el derecho de la vivienda propia.
"Con este proyecto le damos amplias facultades al Ejecutivo municipal para que pueda determinar el procedimiento de la adjudicación de las viviendas, para que administre los recursos de los ahorristas, es decir, no hay compromiso de un gasto por parte del Municipio; por eso me parece que no debería haber mayores resistencias a una iniciativa que tiene este tipo de objetivos que es tan importante y que se lleva adelante de forma satisfactoria en el ámbito privado, por eso sería impensado que el Estado no lo pueda hacer", sostuvo Calisaya, y agregó, "nosotros pensamos en un Estado fuerte e interviniendo para garantizar derechos".
Por último, el Concejal señaló que, "este proyecto va a pasar para el mes de agosto, esperamos y queremos que el Ejecutivo Municipal participe para poder conocer bien cuál es su opinión, siempre estamos abiertos a los aportes y modificaciones. Nuestro único objetivo es que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a una vivienda digna".
Prensa Concejal Javier Calisaya.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



