El Concejal Abregú descartó que haya casos positivos de COVID-19 en la institución
“Presuntamente puede haber casos estrechos que hayan podido tener contacto con casos sospechosos, pero hasta el momento no tenemos resultados respecto de lo que es la serología, resultados de positividad, o no, resultados que se tendrán en las próximas 24 horas”, indicó el Edil riograndense.
Luego de que se conociera durante la jornada de ayer casos positivos de COVID-19 en la ciudad de Río Grande, el Concejal Walter Abregú se refirió al porqué del cierre preventivo del Concejo Deliberante en el día de la fecha señalando que, “básicamente se debe para extremar las medidas de precaución, proteger al personal de la institución, tanto de planta permanente, como el personal de los distintos bloques políticos, por lo cual sabiendo de los casos sucedidos el día jueves, lo importante es preservar la situación de salud de cada uno de ellos, y como ente público estamos direccionados no solamente a preservar la salud de los integrantes de la institución, sino también de los vecinos que acuden al Concejo Deliberante”.
Asimismo el edil descartó que, “haya casos positivos de COVID-19 en la institución, tampoco podemos hablar de casos asintomáticos que se hayan descifrado en los últimos días, o en las últimas horas, sino de casos estrechos que hayan podido tener contacto con casos sospechosos, hasta el momento no tenemos resultados respecto de lo que es la serología, lo que es resultado de positividad, o no, ojala sean negativos, resultados que se tendrán en las próximas 24 horas, y en base a eso se realizaran todas las medidas de precaución, y prevención, no solo para preservar la salud de todos los integrantes del Concejo Deliberante, sino también de los vecinos que se acerquen al mismo”.
Por otro lado desmintió que “hubieran casos positivos en algunos de los ediles, como así tampoco se le realizó hisopados a ninguno de ellos”.
Abregú recomendó, como médico que, “no hay que relajarse bajo ningún punto de vista, continuar con el distanciamiento social, y con las medidas higiénicas, que son fundamentales como lo es el lavado de manos con agua y jabón, alcohol al 70%, evitar la aglomeración de gente, y respetar el uso obligatorio del tapaboca, o barbijo en el ingreso a locales comerciales, el cual no solamente sirve para prevenir el COVID-19, sino también otras enfermedades respiratorias propias de esta época del año”.
Por último indicó que, “ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de garganta, tos, pérdida del olfato, dolor muscular, o dificultad respiratoria consultar rápidamente al 107 para inmediatamente activar el protocolo de seguridad”, al tiempo que agregó que, “estamos a disposición de los vecinos, con los teléfonos abiertos, para todos aquellos que tengan algún tipo de inquietud”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



