“Estamos investigando a cada una de personas que dieron positivo y a sus contactos”
La Doctora Alejandra Aguilera, Jefa del Departamento de Epidemiología de Zona Norte de Tierra del Fuego, habló acerca de los nuevos casos positivos que se registraron en la ciudad de Río Grande en los últimos días, y aseguró que, “estamos investigando por dónde ingresó el virus, lo que significa evaluar a cada persona confirmada”.
Con respecto a esto, señaló que son 23 los casos confirmados más la inclusión del niño derivado en Buenos Aireas diagnosticado positivo días atrás y que, “nos está llevando horas y un trabajo muy grande de personal, porque tenemos que llamar a cada una de las personas que estuvo involucrada con cada uno de los casos confirmados”. También remarcó la necesidad de extremar las medidas de precaución y sostener la burbuja social para reuniones.
Con referencia al caso del niño derivado en Buenos Aires, Aguilera dijo que, “dentro de los contactos una de las personas fue confirmada, por lo cual estamos viendo hacia atrás con quiénes estuvo esa persona”.
“Hablando con el hospital donde estuvo el nene internado nos queda pendiente también el resto del examen del avión porque estuvieron en contacto con ese niño. Por esta situación seguimos trabajando con la gente de Nación”, agregó y recordó que, “el niño no tuvo síntomas”.
Asimismo, subrayó que, “la transmisión del virus es un acto involuntario, no habíamos tenido casos en Río Grande hasta hace tres semanas, entonces, tenemos que investigar por dónde ingresó, lo que significa evaluar a cada caso confirmado y los contactos que tuvieron esas personas”.
Al hablar sobre el caso positivo del hombre de 53 años, indicó que, “dentro de las 47 personas aisladas hay 18 casos confirmados”, y reiteró que, “igual que con el caso anterior, lo que se hace ahora es repreguntar a cada una de esas personas con quiénes tuvieron contacto”.
“Seguimos trabajando para ver si aparecen síntomas, la fecha de contacto con cada una de estas personas confirmadas y también para ver los antecedentes previos de cada uno”, comentó haciendo referencia a los procedimientos y la investigación.
También recordó que, “todo lo que tiene que ver con fiebre, síntomas respiratorios, estornudos, dolor de garganta, tos, conjuntivitis, erosiones en la piel, dolor de cabeza, diarrea, pueden ser síntomas de COVID-19. Son cuadros muy variables”.
“Tengamos mayor cuidado, no sabemos con quién estuvo la otra persona. Es fundamental mantener la distancia, el lavado de manos, el alcohol en gel, no compartir reuniones con gente que desconocemos y que siempre las reuniones que sean con las mismas personas”, insistió Aguilera.
En esta misma línea, también se refirió a los demás casos positivos confirmados y señaló que, “estamos llamando a cada una de las personas con las que han tenido contacto”.
Al ser consultada sobre la posibilidad de volver a una fase anterior de la cuarentena, la funcionaria subrayó que, “depende de dos cuestiones, de la multiplicación de los casos y de la capacidad del sistema sanitario para contener a los pacientes que se hospitalicen”.
“Hasta el momento tenemos solamente una persona hospitalizada en Río Grande para controles de signos vitales, no por una complicación de su cuadro, sino porque en la misma intervención médica domiciliaria se registraron algunos valores fuera de lo normal y se decidió la internación para evaluar con estudios complementarios si está evolucionando favorablemente o hay alguna complicación”, finalizó.
Resumen de nuevos casos detectados en la ciudad de Río Grande
Los nuevos casos positivos en Río Grande son 23. A esto se debe sumar el niño derivado en Buenos Aires que ya estaba diagnosticado positivo pero que no estaba contabilizado en un principio como caso de Tierra del Fuego. Esto da un total de 24 casos.
Éste número se compone de la siguiente manera:
1 caso corresponde al niño derivado.
1 caso corresponde a un contacto estrecho con el niño.
1 caso corresponde a una persona que contrajo el virus fuera de la provincia, es decir, es un caso importado.
1 caso corresponde a una persona con nexo epidemiológico confirmado.
18 casos corresponden a contactos estrechos con la persona de 53 años vinculada a una institución deportiva.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
