Recorrida por la obra finalizada de la Laguna Seca
La misma se pondrá en funcionamiento en la época de verano. El sistema de bombeo de agua dulce hacia las lagunas del sector, aportará una solución definitiva a la polución provocada por las nubes de polvo que afectaban a vecinos de distintos barrios.
La obra consiste en un sistema de bombeo con una toma en el Río Grande, destinado a regar ese sector de la ciudad y la Laguna de los Cisnes, y evitar las tormentas de polvo provocadas por el viento y que año a año afectan a los barrios aledaños.
Al respecto, la titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriela Castillo, expresó que, “es una obra que se venía desarrollando y que consiste en hacer una estación de bombeo, donde las bombas podrán incorporar a este acueducto un caudal de 400 m3 por hora en el bombeo cuando sea necesario. De esta manera se toma agua a unos metros hacia el centro del río teniendo en cuenta hasta la fluctuación de las mareas y el nivel del río”.
Asimismo, detalló que, “el bombeo cruza la Ruta N°3 y llega con vertederos a la primera laguna, a la segunda y dos vertederos a la laguna más grande que es la de los Cisnes”.
“De esta manera va a permitir tener la laguna húmeda anticipándonos al proceso de sequedad, donde no será un bombeo permanente sino intermitente en función de los niveles de sequedad de la laguna porque lo que estamos preservando también es la flora del lugar, evaluando las condiciones para evitar la polución que es lo que ponía en una situación difícil a todos los vecinos de la ciudad y principalmente a los barrios aledaños”, destacó la funcionaria.
Castillo aseguró que, “esta obra permite también trabajar sobre la planimetría de la laguna, en el hecho de poder establecer cómo se mantienen zonas de acumulación de agua y zonas de humedad en las franjas circundantes”.
“Sabemos que el caudal previsto nos permite compensar lo que el área de Hídricos ha establecido como caudal de evaporación en períodos pico en esa laguna, con lo cual se ira regulando el envío de agua teniendo en cuenta que no estemos tomando agua salada porque en esta altura el rio hay una entrada del mar de la marea alta y que podemos tener agua mixta entonces es bombeo sólo en momentos de agua dulce”, indicó la Secretaria y añadió, “la obra está terminada, solo falta la vinculación eléctrica de la obra con el ramal del otro lado y en el verano cuando sea necesario ya se podrá utilizar”,.
Por su parte, el referente del barrio Malvinas Argentinas, Eduardo Lorenzo quien participó de la recorrida, expresó, “es una alegría para todos los vecinos de la barriada de Chacra XII, Chacra XIII, Vapor Amadeo y todos los barrios adyacentes. Es una realidad que la estamos viendo, caminando con los funcionarios”.
A su vez, José Luis Cáceres, vecino del mismo barrio, valoró la explicación brindada por los representantes de la empresa que ejecutó la obra, Nakon Sur SA, manifestando que, “hemos padecido mucho, así que agradecemos a este Gobierno que hoy nos está mostrando lo que se hizo in situ, porque muchas veces eran reuniones de mucho hablar y con costos que ni nosotros sabíamos si se iba hacer. Creemos que ahora es una realidad porque vinieron, nos mostraron, está todo instalado, así que esperemos que este problema de la Laguna Seca quede en la historia”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
