“Nos hemos comunicado con todas las personas que tuvieron contacto estrecho con los casos confirmados”, Ana Mensato
La Subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte dependiente del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, Ana Mensato, junto con la Jefa del departamento de Epidemiología Zona Norte, Alejandra Aguilera, informaron a través de un parte extendido la situación en la que se encuentra la provincia en relación a la pandemia de COVID-19.
Además, remarcaron la importancia de mantener las recomendaciones de cuidado y prevención en cuanto a la higiene y estar atentos a los posibles síntomas.
La Doctora Alejandra Aguilera indicó en este sentido que, “hasta el momento en la provincia tenemos un total acumulado de 239 casos confirmados, de los cuales existen 85 activos, distribuidos 57 casos activos en Ushuaia y 28 casos activos en Río Grande. En Tolhuin, hasta el momento, no registramos casos confirmados”.
“En cuanto a los internados y su situación, podemos decir que existen 4 casos internados en la ciudad de Ushuaia y dos internados en el Hospital Regional Río Grande, encontrándose las seis personas en buena situación de salud”, continuó.
Asimismo, remarcó que, “se está realizando la investigación epidemiológica en los distintos sectores de los casos que hemos registrado en los últimos días. De esta investigación surgieron hasta el momento 82 hisopados, todos pendientes de resultado”.
Por su parte, la Doctora Mensato dijo que, “queremos reforzar todo lo que son las recomendaciones que ya hemos estados haciendo durante todo este tiempo desde que empezó la pandemia”, y continuó, “recuerden la importancia del distanciamiento, la utilización del barbijo cuando se vayan a movilizar a comercios, instituciones, centros de salud, farmacias, y las medidas higiénicas una vez que regresan al domicilio. Dentro del domicilio es importante el lavado de manos con agua y jabón y de los utensilios que normalmente utilizamos como llaves, celulares y todo lo que estamos manipulando constantemente”.
“Desde Epidemiología, a partir de los casos positivos, se ha tomado contacto con todas las personas que tuvieron contacto estrecho con los casos confirmados. De ahí se desprende la gran cantidad de hisopados que están pendientes de resultado”, aseveró.
En cuanto a los síntomas dijo que, “son dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, tos seca, dificultad respiratoria, puede haber trastornos de tipo dermatológicos y digestivos que no tengan que ver con alimentos. Las personas que refieran alguno de estos síntomas deben comunicarse al 107”.
Finalmente, expresó que, “queremos que la comunidad esté tranquila. Se están haciendo todos los trabajos y seguimientos correspondientes. Solamente queremos que recuerden las recomendaciones, porque es la otra parte que nos ayuda a llevar un mejor control y un mejor manejo de todos estos casos”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



