Nuevas medidas en Río Grande para contener el brote de COVID-19
Se suspenden: las actividades deportivas y recreativas en su totalidad, las reuniones sociales de todo tipo en su totalidad, las actividad de jardines maternales e institutos privados de oficios y otros en su totalidad, las actividades de culto en su totalidad. Se mantiene cerrado el ingreso y egreso de personas no esenciales del área de Río Grande.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto a la Ministra de Salud Judit Di Giglio, anunció una serie de medidas dispuestas para la ciudad de Río Grande reiterando que “la prioridad del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego ha sido la salud de sus habitantes. Somos conscientes de los esfuerzos que ha hecho toda la población de la provincia y de Río Grande. Y porque queremos que esos esfuerzos no sean en vano es que hemos adoptado una serie de medidas a los fines de que la situación sanitaria siga bajo control, no tengamos que padecer desbordes en nuestro sistema de salud y, sobre todo, para preservar la vida de cada uno de nosotros”.
En ese sentido, el Mandatario indicó que, “al igual que lo ha dicho y actuado en consecuencia nuestro Presidente Alberto Fernández, sabemos que la economía se puede recuperar. Los costos son altos, pero reparables. Sin embargo, la vida de un ser querido vale más que todo. En esta provincia pensamos exactamente igual. Y nuestras decisiones tienen como fundamento esa premisa”.
Llamó a la tranquilidad señaló que, “no queremos sumar miedos ni preocupaciones innecesarias ni plantear un panorama dramático. Por eso, una vez más, apelamos a una serie de cuidados propios y comunitarios”, asegurando que, “no estamos decidiendo volver a Fase 1, ni restringir las actividades como en los primeros días de conocida la pandemia. Las medidas que hemos adoptado responden a ponerle un freno a este brote que ha surgido en la ciudad; consciente de que hay decisiones que deben tomarse a tiempo, porque dilatarlas, no solo no surgen efecto, sino que agravan el problema”.
Respecto a las medidas adoptadas, Melella indicó que, “han sido consensuadas con las autoridades de Río Grande”, y aseguró que, “he dialogado con el Intendente Martín Pérez, y nos ha transmitido su preocupación ante los últimos contagios registrados. Por eso, una vez más esta crisis nos demanda un trabajo en conjunto, dejando de lado cualquier tipo de diferencia. Como debe ser en estas circunstancias, sin ningún tipo de condiciones”.
“Hemos coordinado diferentes acciones con el Intendente y las áreas de salud del Municipio, con quienes venimos trabajando mancomunadamente”, resaltó el Mandatario y valoró que, “hoy varios profesionales de salud de la municipalidad se han sumado a los equipos de la provincia para mitigar los efectos de esta pandemia”.
El Gobernador comunicó las medidas dispuestas para Río Grande, las cuales comienzan a regir a partir desde este jueves 23 a la cero hora y por el lapso de 10 días.
* Suspender actividades deportivas y recreativas en su totalidad.
* Suspender reuniones sociales de todo tipo en su totalidad.
* Suspender actividad de jardines maternales e institutos privados de oficios y otros en su totalidad.
* Suspender actividades de culto en su totalidad.
* Mantener cerrado el ingreso y egreso de personas no esenciales del área de Río Grande.
* La gastronomía permanecerá brindando servicios pero únicamente mediante la modalidad entrega a domicilio o preparar pedidos para retiro en el local, manteniendo en esta instancia todas las precauciones establecidas por protocolo y limitando el ingreso de clientes a retirar su pedido a lo máximo permitido. Se suspende la actividad gastronómica con presencia de personas en el local.
* Los comercios permanecerán abiertos manteniendo todas las precauciones establecidas por protocolo y limitando el ingreso de clientes a lo máximo permitido.
* El transporte público deberá mantener la limitación de pasajeros según protocolos y mantener estrictas normas de higiene regular de las superficies de contacto.
Para finalizar el Gobernador aseguró que, “sabemos lo que significa este esfuerzo para todas y todos los habitantes de Río Grande, pero también sabemos que contamos con el acompañamiento de cada uno de ellos”, reiterando que, “apelamos nuevamente a la responsabilidad ciudadana, en la convicción de que la principal herramienta para enfrentar esta pandemia es el cuidado propio, el de nuestros afectos, y el de todos los vecinos”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
