Se instrumenta en Río Grande un operativo especial de hisopados a personas asintomáticas con nexo estrecho
Una unidad del Gobierno de la provincia se desplaza a distintas zonas de la ciudad donde profesionales realizan los hisopados a los convocados, sin que deban descender del vehículo particular. Se realiza a través de la Secretaría de Protección Civil, previa determinación y comunicación del área de Epidemiología con las personas que deben asistir. El procedimiento es articulado con el Ministerio de Salud.
El Secretario de Protección Civil de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Daniel Facio, se refirió al operativo especial de hisopados para personas asintomáticas con nexo estrecho que se instrumenta en la ciudad de Río Grande.
El funcionario hizo hincapié en que, “estamos hablando de personas que han tenido contacto estrecho y que han sido contactadas por Epidemiología para que se acerquen a donde estamos realizando el procedimiento. El objetivo del operativo es que la demanda sea cubierta rápidamente para confirmar o desestimar los casos sospechosos que han tenido contacto estrecho”.
Facio explicó que, “no puede ir cualquier persona, sólo las que son convocadas por Epidemiología a partir de la trazabilidad que se ha realizado de los contactos con casos positivos”.
Al hablar sobre el equipo de trabajo que está a cargo del operativo, el funcionario informó que, “está presente personal de Protección Civil y del 107, con servidores públicos que han venido de Ushuaia para colaborar con el Hospital, el Ministerio de Salud y el COE”.
“En el procedimiento no hay ningún contacto. Las personas se quedan adentro del auto y son hisopadas desde afuera, con todos los protocolos correspondientes que están a cargo de profesionales. Una vez que se termina con el procedimiento, se deben conducir directamente a su domicilio y permanecer aislados”, detalló.
Asimismo, el Secretario sostuvo que, “el operativo va a estar en todos los sectores donde tengamos que hacer una convocatoria. Se complementa con visitas domiciliarias cuando los casos son con sintomatología o entendemos que podemos generar una mayor practicidad con la concurrencia de la ambulancia”.
En esta línea, informó que, “el hisopado a domicilio conlleva mucho tiempo, de 30 a 40 minutos porque el personal al llegar debe protegerse y cumplimentar una serie de pasos en cumplimiento de los protocolos. Por eso generamos este sistema paralelo para no extendernos en el tiempo y confirmar o desestimar rápidamente los casos sospechosos que han tenido contacto estrecho”.
Finalmente, Daniel Facio subrayó que, “una vez que estén los resultados, la Dirección de Epidemiología se va a poner en contacto con las personas hisopadas para darles la información”.
Secretaría de Comunicación Institucional. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
