Se instrumenta en Río Grande un operativo especial de hisopados a personas asintomáticas con nexo estrecho
Una unidad del Gobierno de la provincia se desplaza a distintas zonas de la ciudad donde profesionales realizan los hisopados a los convocados, sin que deban descender del vehículo particular. Se realiza a través de la Secretaría de Protección Civil, previa determinación y comunicación del área de Epidemiología con las personas que deben asistir. El procedimiento es articulado con el Ministerio de Salud.
El Secretario de Protección Civil de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Daniel Facio, se refirió al operativo especial de hisopados para personas asintomáticas con nexo estrecho que se instrumenta en la ciudad de Río Grande.
El funcionario hizo hincapié en que, “estamos hablando de personas que han tenido contacto estrecho y que han sido contactadas por Epidemiología para que se acerquen a donde estamos realizando el procedimiento. El objetivo del operativo es que la demanda sea cubierta rápidamente para confirmar o desestimar los casos sospechosos que han tenido contacto estrecho”.
Facio explicó que, “no puede ir cualquier persona, sólo las que son convocadas por Epidemiología a partir de la trazabilidad que se ha realizado de los contactos con casos positivos”.
Al hablar sobre el equipo de trabajo que está a cargo del operativo, el funcionario informó que, “está presente personal de Protección Civil y del 107, con servidores públicos que han venido de Ushuaia para colaborar con el Hospital, el Ministerio de Salud y el COE”.
“En el procedimiento no hay ningún contacto. Las personas se quedan adentro del auto y son hisopadas desde afuera, con todos los protocolos correspondientes que están a cargo de profesionales. Una vez que se termina con el procedimiento, se deben conducir directamente a su domicilio y permanecer aislados”, detalló.
Asimismo, el Secretario sostuvo que, “el operativo va a estar en todos los sectores donde tengamos que hacer una convocatoria. Se complementa con visitas domiciliarias cuando los casos son con sintomatología o entendemos que podemos generar una mayor practicidad con la concurrencia de la ambulancia”.
En esta línea, informó que, “el hisopado a domicilio conlleva mucho tiempo, de 30 a 40 minutos porque el personal al llegar debe protegerse y cumplimentar una serie de pasos en cumplimiento de los protocolos. Por eso generamos este sistema paralelo para no extendernos en el tiempo y confirmar o desestimar rápidamente los casos sospechosos que han tenido contacto estrecho”.
Finalmente, Daniel Facio subrayó que, “una vez que estén los resultados, la Dirección de Epidemiología se va a poner en contacto con las personas hisopadas para darles la información”.
Secretaría de Comunicación Institucional. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



