Fuertes medidas restrictivas para viernes, sábado y domingo en Río Grande
Durante estos tres días se establece un aislamiento preventivo y obligatorio para todo el sector público y privado abarcando todas las actividades industriales y comerciales, a excepción de farmacias y almacenes de barrios. Cierran supermercados y las fábricas dejan de producir desde esta medianoche. Río Grande registra 243 casos activos de COVID-19, 167 casos sospechosos y una persona fallecida.
Fue acordado en una reunión que mantuvieron el Gobernador de la provincia Gustavo Melella, el Intendente Martín Pérez y miembros del COE, ante la situación epidemiológica en la ciudad de Río Grande que se modificó con el crecimiento en la tasa de contagio por COVID-19.
La reunión la encabezó el Gobernador Melella. Participó el Intendente de Río Grande, Martín Pérez acompañado por la Secretaria municipal de Salud, María Eugenia Cóccaro.
Acompañaron además al Gobernador por videoconferencia el Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón. También estuvieron presentes el Secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; y el Jefe de Infectología del Hospital de Ushuaia, Leandro Ballatore.
En el encuentro se decidió que desde la cero hora de este viernes 31 de agosto se establecen medidas más restrictivas que durarán, en principio, hasta el próximo domingo 2 de agosto inclusive. De acuerdo a la situación que se plantee se evaluará su continuidad desde la próxima semana.
Durante estos tres días se establece un aislamiento preventivo y obligatorio para todo el sector público y privado.
Los únicos que quedarán exceptuados y podrán abrir sus puertas son los almacenes de barrio y las farmacias. La restricción también alcanza a los supermercados.
Quienes permanecerán habilitados a circular son los considerados servicios esenciales.
Además, se determinó prohibir el ingreso y egreso a la ciudad por vía aérea o terrestre. Sólo lo podrán hacer aquellos que estén considerados como servicio esencial.
Estas medidas tienen que ver con tratar de disminuir la circulación del virus que está focalizada en encuentros sociales y espacios recreativos de acuerdo a la conclusión que arribaron los especialistas.
La situación actual obliga a tomar estas medidas y el próximo domingo se evaluarán nuevas determinaciones que tendrán vigencia desde el lunes de la próxima semana.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



