27 nuevos casos positivos en Río Grande, 1 en Tolhuin y ninguno en Ushuaia
El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Javier Barrios, junto al Director Pprovincial de Gestión Territorial, Ezequiel Lagoria, brindaron una extensión del parte diario epidemiológico del día 1 de agosto.
A través del mismo, se informó que el sábado se detectaron 28 casos positivos nuevos en la provincia de Tierra del Fuego, 27 en la ciudad de Río Grande, 1 en Tolhuin y ninguno en la ciudad de Ushuaia.
Con relación a esto, Barrios detalló que, “hay un total de 273 casos sospechosos de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 9, a la ciudad de Río Grande 263 y a la ciudad de Tolhuin 1”.
“Tenemos un total acumulado de casos positivos en la provincia de 501 más 13 casos de Malvinas, de los cuales corresponden a la ciudad de Ushuaia 199, a Río Grande 301 y 1 a la ciudad de Tolhuin”, añadió.
Barrios comentó también que, “el total de casos negativos es 2.311”, y subrayó que, “tenemos 19 nuevas altas que se dieron en el día de ayer correspondientes al buque pesquero en Ushuaia”.
“En cuanto a la información hospitalaria, en Ushuaia tenemos 2 pacientes internados en sala general y un caso fallecido. En el Hospital de Río Grande tenemos actualmente 10 pacientes en sala general, 4 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva y 2 casos fallecidos”, señaló.
Con respecto a las características de conexión epidemiológica “en Ushuaia el nexo epidemiológico está confirmado en los 199 casos, en Tolhuin tenemos 1 caso con nexo confirmado y ninguno en investigación, y en Río Grande tenemos 298 casos con nexo epidemiológico y 3 casos en estudio”.
Barrios detalló que, “el paciente diagnosticado positivo en Tolhuin fue derivado a la ciudad de Río Grande. Está internado en sala común por factores de riesgo asociados. Se encuentra estable con oxigenoterapia. El nexo está confirmado y el equipo de epidemiología continúa trabajando en el control y aislamiento de los contactos estrechos”.
“Recordamos además que a nivel nacional se ha ampliado la definición de caso sospechoso. Se han agregado tres síntomas más, el dolor de cabeza, la diarrea y el vómito. Ante la aparición de dos o más de estos o los demás síntomas que son de público conocimiento hay que comunicarse al 107. Es importante mantener todas las medidas de aislamiento y extremar las medidas de higiene en la casa para evitar que el virus se siga propagando”, indicó Ezequiel Lagoria.
Atención en los Centros de Salud
Lagoria sostuvo que, “queremos recordar que de lunes a sábado van a estar atendiendo los Centros de Salud para consultas no relacionadas a Covid-19. De lunes a viernes los CAPS Nº 3 y Nº 7 atenderán a pacientes enfermos. El CAPS Nº 5 y la Posta Sanitaria a pacientes crónicos y a embarazadas. Tanto el IPES como el IPRA y el Jardín Nº 26 van a estar atendiendo los mismos días de 10 horas a 18 horas entregando vitamina D, leche, anticonceptivos y completando los calendarios de vacunación”.
“Se ha ampliado la cobertura de salud los días sábado. El CAPS Nº 3 trabajará también esos días con pacientes enfermos”, subrayó.
Lagoria también dijo que, “se ha ampliado la atención y seguimiento clínico de pacientes COVID-19”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



