Construir miradas inclusivas en comunicación, el desafío de los jóvenes de las relaciones públicas
La segunda edición de los Encuentros Federales “PR Sin Fronteras”, trae disertantes de diferentes puntos del país que compartirán sus perspectivas y consejos para construir nuevas y más inclusivas formas de comunicar.
La Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina llevará a cabo, por segundo año consecutivo, la Semana de Encuentros Federales, denominada este año: PR Sin Fronteras: Construyendo miradas inclusivas. El evento se extenderá por cinco jornadas consecutivas, desde el 9 al 13 de agosto, en modalidad online.
Con esta segunda edición de este gran evento federal, la Comisión de Jóvenes busca contribuir a la formación de profesionales de la comunicación conscientes sobre las desigualdades existentes en géneros, diversidad e inclusión. Esta propuesta de gran interés académico y cultural, apunta a promover el intercambio de experiencias, generar vínculos y fomentar debates que enriquezcan el desarrollo de los jóvenes profesionales de relaciones públicas y la comunicación en general.
El evento en clave federal contará con la participación de disertantes de diferentes provincias y ciudades. Todas las charlas tendrán lugar a las 18:30 horas y se distribuirán de la siguiente manera:
Salta - Lunes 9: “Diálogo asertivo para una verdadera inclusión” con Juan Manuel Paredes, Coordinador de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Provincia de Salta.
Mendoza - Martes 10: Conversatorio “Inclusión, de la teoría a la práctica”, con Consuelo Marianela Herrera, Asesora Delegada del INADI en la provincia de Mendoza y Franco Castro, Periodista en Radio Tierra Campesina y Lavalle Online.
Rosario - Miércoles 11: “Fortalecer la diversidad a través de la educación”, Anaclara Dalla Valle, Coordinadora de la Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Córdoba - Jueves 12: “Interseccionalidad al momento de comunicar”, Lucas Valdés, Responsable de Comunicación para Argentina del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Mar del Plata - Viernes 13: “Sensibilización de la cultura corporativa desde la perspectiva de género”, Agustina Kupsch, Magíster en Antropología Social, founder y speaker de Panóptico de género.
La semana de Encuentros Federales es un evento online, libre y gratuito, con inscripción previa a través de Eventbrite, y está dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales vinculados a las carreras de Relaciones Públicas, Comunicación Social y afines.
Para participar de PR Sin Fronteras: “Construyendo miradas inclusivas”, los interesados podrán inscribirse a través de este link: https://bit.ly/3AhuQJU
Sobre Comisión de Jóvenes
Es una de las comisiones que componen el Consejo Profesional de Relaciones Públicas. Reúne a estudiantes y jóvenes profesionales que, organizados por equipos de trabajo, buscan cumplir su principal objetivo: cultivar entre sus integrantes y públicos una relación de mutuo beneficio e intercambio de experiencias, que hagan al acontecer y desarrollo personal y profesional.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



