Comienza la distribución de la vacuna Sputnik V fabricada en Argentina
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibieron formalmente las primeras vacunas Sputnik V elaboradas por el Laboratorio Richmond, en la Planta de Operaciones de Logística Farmacéutica de la empresa Andreani, ubicada en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
Se trata de la liberación de las primeras 995.125 dosis del componente 1, y 152.500 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, producidas localmente a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia, y formuladas en nuestro país con el objetivo de fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación COVID-19.
“Hoy arranca el proceso de distribución de las vacunas hechas en Argentina”, afirmó el Jefe de Gabinete y resaltó, “estamos muy conformes con la tarea que se realiza en este Centro de Logística y con el cumplimiento del Laboratorio de llevar adelante en poco tiempo la fabricación de una vacuna que viene dando resultados muy altos en el control de la pandemia”.
Cafiero sostuvo en ese sentido que, “es muy significativo que esto se haya hecho con tecnólogos y tecnólogas, científicos y científicas, que se formaron en nuestras universidades y que tienen la capacidad técnica y humana de poder desarrollar una vacuna aquí en suelo argentino”, y detalló, “hay muy pocos países que han logrado esto y la Argentina es uno, por eso es motivo de orgullo”.
La Ministra Vizzotti destacó que, “la vacuna Sputnik V ha demostrado resultados muy positivos frente a la variante Delta con 83 por ciento de eficacia ante la infección y casi 95 por ciento en la disminución de la hospitalización”, y precisó que, “a partir de ahora comienza un plan de recepción sostenido de tres millones de dosis en agosto y septiembre del componente dos. La idea es seguir escalando la producción en esta estrategia de completar esquemas”.
En relación al avance del Plan de Vacunación, la Ministra adelantó que el siguiente paso consistirá en ampliar la vacunación a todos los adolescentes de 12 a 17 años. “Esto es importante por el beneficio tanto individual como colectivo en un grupo etario con mucho movimiento, que ha realizado un esfuerzo enorme durante la pandemia al dejar de hacer actividades para disminuir la circulación”, señaló.
Ayer habían arribado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza dos vuelos con un total de 530.400 dosis de Astrazeneca y Oxford, que posibilitarán continuar con el fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país para combatir el COVID-19.
Con estas 1.147.625 de dosis de Sputnik V elaboradas en nuestro país, la Argentina alcanzará esta semana casi 45 millones de dosis de vacunas para inmunizar a la población.
Hasta esta mañana se registraron 35.762.492 aplicaciones: 26.414.061 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 9.348.431 cuentan con el esquema completo de vacunación.
En la entrega también estuvieron presentes el Intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el Gerente General de Richmond, Juan Manuel Artola; la Directora Científica de Richmond, Elvira Beatriz Zini; el Vicepresidente de Andreani, Jorge López; el Director Comercial del segmento Salud Andreani, Lucas Capuano; y la Gerenta de Comunicaciones y Sustentabilidad Andreani, Verónica Zampa.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



