Alberto se fortalece en su pelea con Cristina, en medio de una guerra de operaciones cruzadas
Al final, ¿Cristina Kirchner le terminó haciendo un favor a Alberto Fernández con la movida política de las renuncias en masa? Nunca se sabrá si fue accidental o a propósito, pero el hecho objetivo es que el Presidente salió fortalecido del incidente.
Es más, la cantidad de apoyos que ha recibido tras una derrota electoral catastrófica hubiesen sido impensables en la noche del domingo, cuando dejó una frase que ahora se resignifica en el nuevo contexto: "Tengo por delante dos años de mandato y le pido humildemente a cada argentino que me ayude".
Hasta ese momento, lo que todos interpretaron era que el Presidente hacía alusión a la necesidad de apoyo ante las dificultades de la economía y de la pandemia. Ahora, en cambio, lo que se empieza a instalar en el ámbito político es que estaba pidiendo ayuda ante un eventual intento de desestabilización desde la propia interna de la coalición.
Mientras las redes sociales hablaban de un "golpe de Estado interno" y de intentos de copar e intervenir el Gobierno, Alberto empezó un camino de fortalecimiento gracias a los apoyos explícitos de Gobernadores, Intendentes, sindicalistas, dirigentes piqueteros y hasta políticos de la oposición.
De pronto, la defensa de Alberto Fernández se tornó para parte del peronismo en algo así como la defensa de las instituciones republicanas. Seis gobernadores del peronismo, incluyendo a triunfadores de las PASO, como el tucumano Juan Manzur, y a derrotados como el entrerriano Gustavo Bordet, salieron expresamente a dar su respaldo.
Fue algo de lo que se jactó el propio Presidente en su mensaje en Twitter, que pareció más dirigido a la propia Cristina que a la opinión pública, porque sonó a desafío para medir el respaldo político de cada uno.
"Agradezco el apoyo de Gobernadores, de Intendentes, de dirigentes del movimiento obrero y de la ciudadanía en estas horas", escribió, en una frase que sólo puede traducirse de una forma: no estoy solo ni soy apenas un delegado de Cristina, tengo poder político propio.
La derrota del domingo desencadenó una crisis en el Gobierno
La demostración de fortaleza se completó cuando le pidió a las organizaciones sociales que habían anunciado una manifestación de apoyo al Presidente, que suspendieran el acto y reservaran las fuerzas militantes para mejorar los resultados del peronismo en las legislativas de noviembre.
Y sonó como una respuesta a Cristina cuando escribió: “La altisonancia y la prepotencia no anidan en mí. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



