Giorgi aseguró que el Mercosur debe ir a una integración cada vez mayor y aumentar el comercio intrazona
En su exposición ante ministros y cancilleres de los países socios, la ministra de Industria señaló que “es imperiosa la agregación de valor y la profundización de las relaciones entre los bloques Mercosur, ALBA y Caribe y lograr más acuerdos de integración".
La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que, desde el 2003, el Mercosur puede mostrar logros muy importantes, como la reducción del desempleo y la pobreza, pero advirtió que “debemos neutralizar los efectos negativos de la globalización, que tienden a profundizarse, como el caso de los fondos buitre que están enquistados en el sistema financiero”.
La ministra resaltó que “en la última década, el desempleo en el Mercosur bajó del 15 al 6 por ciento y podemos decir, con orgullo, que tenemos 61 millones menos de pobres”.
No obstante, indicó que “como bloque, tenemos más importaciones que exportaciones, y cada vez con más valor agregado, por lo que debemos ir hacia una mayor integración productiva”.
La titular de Industria destacó que el “Mercosur creció enormemente, pero el comercio intrazona es de solo el 18% del producto, contra, por ejemplo, el 64% de la Unión Europea, por lo que tenemos un enorme campo y una gran oportunidad para seguir desarrollándonos”.
Giorgi aseguró que “debemos seguir avanzando hacia una mayor transformación tecnológica, lo que representará una mayor soberanía, incluso sobre nuestros propios recursos naturales”.
El encuentro -realizado en Caracas, Venezuela, como antesala de la 46ª Cumbre Presidencial del Mercosur, que se llevará a cabo mañana cuando la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner asuma la titularidad pro témpore del bloque- contó con la participación del canciller argentino, Héctor Timerman; el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el secretario de Relaciones Económicas de Cancillería, Carlos Bianco.
Acompañó a la ministra el Secretario de Planeamiento Estratégico, Horacio Cepeda. Además, estuvieron presentes los cancilleres de Venezuela, Elías Jaua; de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, y de Paraguay, Eladio Loizaga, y el vicecanciller de Uruguay, Luis Porto.
Al término del encuentro, que se realizó en el hotel Gran Meliá de la capital venezolana, los representantes de los Estados Asociados (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) se incorporarán a una reunión ampliada.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



