La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N° 3, en el marco de la causa iniciada por la ocupación ilegal de terrenos municipales ocurrida durante la noche del 17 de octubre en el sector de Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
La presentación fue realizada por el Secretario de Gobierno, César Molina; y el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte; quienes actuaron en representación del Ejecutivo municipal y solicitaron la constitución del Municipio como parte querellante, con el fin de acompañar el proceso judicial y aportar toda la documentación y pruebas recolectadas en el lugar.
De acuerdo a la denuncia, los hechos se desarrollaron de manera organizada y coordinada, mediante grupos de mensajería que promovieron el ingreso al predio, el armado de estructuras precarias y el desmonte de sectores del bosque urbano.
Entre las pruebas presentadas se incorporaron audios y mensajes que dan cuenta de la planificación previa de la ocupación, e incluso expresiones de uno de los principales impulsores, Diego Cerroti, quien en las grabaciones se atribuye “ser el dueño de la montaña”, y menciona que, “estaban calzados”, aludiendo a la posible presencia de elementos destinados a ejercer intimidación.
El Ejecutivo municipal subrayó que la denuncia busca proteger el patrimonio público y preservar el orden urbano, en el marco de una política sostenida de acceso regular al suelo a través de los programas y herramientas de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.
Finalmente, y ante la importancia que como bien social escaso tiene la tierra en nuestra ciudad, el Municipio consideró necesario destacar que los hechos ocurrieron a una semana de las elecciones nacionales, y que las personas identificadas en el lugar no registran antecedentes en programas de atención social ni figuran en el padrón de demanda habitacional vigente, lo que permite inferir que no existía una necesidad real de vivienda.
En ese contexto, se entiende que detrás de la toma existieron intereses de otra índole, de carácter político y/o pecuniario, razón por la cual se solicitaron las medidas de prueba correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes.
La Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el uso responsable del suelo urbano, garantizando que toda asignación de tierras se realice con criterios de equidad, planificación y respeto por la normativa vigente.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipalidad de Ushuaia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























